Organizaciones japonesas ratifican solidaridad con Cuba

Tokio, 2 de diciembre de 2018-. El V Encuentro de Solidaridad con Cuba se celebró hoy en Japón con la participación de diversas organizaciones y amigos, y la presencia especial de Gerardo Hernández Nordelo, uno de los cinco luchadores antiterroristas cubanos. La jornada estuvo dedicada a homenajear al líder histórico de la Revolución Cubana, el Comandante Fidel Castro, a solo días de cumplirse el segundo aniversario de su partida física, y Ernesto Che Guevara, en el aniversario 90 de su natalicio. Estuvieron presentes también los jefes de las misiones diplomáticas de Venezuela, Nicaragua y Bolivia.

Al inaugurar el encuentro, el Embajador Carlos Miguel Pereira extendió una cálida bienvenida a Gerardo y destacó que, “a cuatro años de su excarcelación, la gloriosa historia de los Cinco permanece en el corazón de muchos amigos solidarios del mundo. Sus heroicas lecciones de firmeza y de lealtad nos recuerdan la importancia de la unidad, de mirar siempre dónde está nuestro Norte, nuestro propio camino, ese que tenemos que fraguar y seguir, no importa cuáles sean los peligros y desafíos.”

Reiteró además a los presentes “el inmenso agradecimiento por su destacada contribución para romper el muro de silencio y la distorsión mediática sobre el caso de los Cinco.” Posteriormente, Pereira actualizó a los asistentes sobre varios temas del desarrollo político, económico y social de Cuba, como el proceso de Reforma Constitucional, la cooperación exterior, las relaciones bilaterales con Japón y el impacto del bloqueo de los Estados Unidos.

La lucha por la paz y el desarme ocupó el primer tema del encuentro. Adrián Godinez y Matsumi Matsumura de Peace Boat, Hiroshi Takakusaki de Gensuikyo y Manzo Yoshida del Comité de Solidaridad con Asia, África y América Latina (AALA), expusieron la labor de sus organizaciones, y las actividades realizadas en Cuba y junto a organizaciones de la isla para promover estos trascendentales reclamos.

Al intervenir en el tema, Gerardo ratificó el compromiso de los cubanos en la lucha por la paz mundial y el desarme nuclear, que representa también un tributo al legado de Fidel. “Fue él quien nos enseñó a los cubanos que en una guerra nuclear no hay ganadores ni perdedores, todos somos víctimas. En su pensamiento encontramos la guía para encaminar estos esfuerzos por alcanzar un mundo de justicia e igualdad para todos”, expresó.

Posteriormente se debatió acerca de las experiencias y retos de la solidaridad con Cuba. Directivos de la Asociación de Amistad Cuba-Japón, CUBAPON, Mesa Redonda, Asociación de Amistad de Okinawa, Grupo para Conocer Cuba de Osaka y Min Iren, ratificaron su apoyo a las causas del pueblo cubano, como el levantamiento inmediato del bloqueo genocida y la devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo, y renovaron su compromiso y amistad con la Mayor de las Antillas.

La ocasión fue propicia para reconocer a un grupo de amigos y organizaciones que con admirable desinterés y generosidad han trabajado a favor de Cuba, han aportado al avance de las relaciones bilaterales, han promovido la realidad de la Isla y contribuyeron a la batalla internacional por la liberación de los Cinco Héroes Cubanos. Tal fue el caso de la Asociación de Amistad, Mesa Redonda, CUBAPON, Peace Boat, profesor Michihiro Sindo, Min Iren, el Comité de Intercambio Científico-Técnico, el Dr. Osamu Yatabe, el periodista Tsuzaki Itaru y la diputada Tomoko Abe. 

Mientras que Gerardo, como recuerdo de su paso por territorio nipón, recibió la foto que guarda el momento histórico en que el Comandante rindiera tributo a las víctimas inocentes de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki. Asimismo Peace Boat entregó un reconocimiento al diputado cubano por su compromiso con la paz y su ejemplo de perseverancia y altruismo.

En la Declaración final de la cita, se incluyó un llamado al gobierno estadounidense a detener las agresiones a la soberanía de Cuba, el financiamiento a la subversión y la política hostil que tanto daño provoca al bienestar del pueblo cubano. Del mismo modo, reiteró el apoyo al empeño de Cuba por avanzar en la construcción de su modelo socialista.

Al finalizar la jornada, Gerardo con emoción rememoró el momento en que Fidel, justo después del juicio amañado que sentenció a los Cinco en 2001, con su gran visión y confianza en la victoria, aseguró: ¡Volverán! “Entre otras razones, él confiaba en el apoyo solidario de los amigos de Cuba alrededor del mundo”, afirmó.

"Ustedes no defraudaron a Fidel, no defraudaron a Cuba y no defraudaron a los Cinco. En nombre de mis cuatro hermanos y del pueblo cubano, les agradezco su solidaridad", concluyó. (Cubaminrex-Embacuba Japón)

Categoría
Solidaridad