Palabras de la Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de Cuba en Austria, Consejera Sara M. Smith de Castro en ocasión del aniversario 65 del ataque al cuartel Moncada y Carlos Manuel de Céspedes "Día de la Rebeldía Nacional" 

Es un honor encontrarnos en Linz, capital del estado de Alta Austria, para participar en este acto, hoy 26 de julio, fecha trascendental para la historia de Cuba, Día de la Rebeldía Nacional. Con el asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, hace 65 años, se retoma la gesta liberadora e independentista cubana iniciada el 10 de octubre de 1868, hace 150 años.

El 26 de julio de 1953 marcó el comienzo del proceso revolucionario que conduciría -cinco años, cinco meses y cinco días después- al triunfo de la Revolución Cubana el 1ro de enero de 1959. Nos sentimos profundamente emocionados. En un día de victoria para la Patria, de honores para nuestra nación, está más que nunca en nuestro pensamiento el líder histórico de la Revolución Cubana, el compañero Fidel Castro Ruz; su imagen, su obra y su ejemplo, están presentes en todos nosotros.

Apenas tenía un mes la Revolución y ya estaba en marcha el plan para enfrentar la galopante miseria que excluía a millones de cubanos de los beneficios elementales de una sociedad moderna. Tienen lugar desde entonces grandes transformaciones económicas y sociales en Cuba.

Nuestro pueblo ha tenido y tiene la capacidad de crecerse ante cualquier dificultad o desafío. Durante casi seis décadas hemos afrontado las limitaciones que vive el país como consecuencia de la guerra económica impuesta a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos de América. Estamos permanentemente evaluando lo que hacemos, buscando la manera de perfeccionarlo, transformar concepciones y métodos que fueron apropiados en su momento, pero han sido ya superados por la propia vida. Lo único que jamás cuestionará un revolucionario cubano es nuestra decisión irrenunciable de construir el socialismo.

Hace poco más de tres meses (el 19 de abril), concluyó en nuestro país el proceso de elecciones generales con la instalación del nuevo Parlamento cubano y la elección del Consejo de Estado y del nuevo Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, el compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Recién acaba de concluir el Primer Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, durante el cual fue aprobado el Proyecto de Constitución de la República, que será sometido en breve a consulta popular. Cada cubano podrá expresar libremente sus opiniones y contribuir a alcanzar un texto constitucional que refleje el hoy y el futuro de la Patria, lo que es muestra del protagonismo del pueblo en la Revolución. El documento regresará al Parlamento y luego que sea aprobado, será sometido a referéndum a través del voto directo y secreto de cada ciudadano de la nación.

La profunda reforma a nuestra Constitución busca el fortalecimiento de la institucionalidad y del Modelo Económico y Social aprobado por el sexto y séptimo congresos del Partido. Al referirnos a los procesos de trasformaciones y cambios de la sociedad cubana, importante es destacar la continuidad del proyecto social cubano, iniciado en 1959.  El Parlamento cubano recién aprobó un nuevo Consejo de Ministros, renovado en más de un 30 %, que deberá desempeñar su labor en una difícil coyuntura signada por la complejidad del escenario internacional. Por su parte, la economía del país afronta disímiles factores adversos, como la tensa situación en las finanzas externas; los daños ocasionados por la prolongada sequía; los destrozos del huracán Irma; la ocurrencia de intensas lluvias; así como por causa del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero y sus enormes efectos extraterritoriales, lo que constituye el principal obstáculo a nuestro desarrollo.

En estas circunstancias se multiplican los esfuerzos para dar continuidad al desarrollo de las actividades prioritarias para el crecimiento y progreso.  El pueblo cubano, comprometido con su Revolución y con el legado de los héroes y mártires de la gesta del Moncada, seguirá adelante y, sabemos que, para ello, contamos con el apoyo y la solidaridad internacional. Agradecemos a la Asociación de Amistad con Cuba de Linz (ÖKG OÖ) por la organización de este acto, por su solidaridad y por su apoyo en la batalla contra el bloqueo. 

Muchas gracias a todos los presentes.
Viva la Revolución Cubana!

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
Solidaridad