París, 31 de mayo. La décima edición del Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe se desarrolló en la sede del Ministerio francés de Economía y Finanzas, con el coauspicio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Ministro Bruno Le Maire, inauguró el Foro y abrió el debate sobre las problemáticas económicas cruciales que presenta la región latinoamericana y caribeña, la importancia del multilateralismo económico-comercial y los desafíos de la mundialización.
Los debates se estructuraron en dos grandes paneles, teniendo el primero como tema central, “repensar las instituciones para el bienestar general, Estados modernos y renovación del contrato social”. En este contexto la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, insistió en la necesidad que tienen los países de la región de reflexionar sobre los mecanismos de gobierno y las políticas públicas, en interés de involucrar a los ciudadanos en los proyectos sociales, evocando particularmente las dificultades de los sistemas tributarios como fuente de redistribución.
El segundo panel se focalizó sobre la temática del “fomento al crecimiento económico para favorecer una mundialización más durable”. El lento crecimiento y su impacto en el desarrollo de una región particularmente marcada por las desigualdades económico-sociales, y las deficientes articulaciones comerciales intrarregionales, fueron ejes transversales de los diferentes abordajes teóricos que se hicieron en este ámbito.
Sobre la proyección de Francia hacia el área, Le Maire reiteró la voluntad del gobierno francés de dar continuidad a los vínculos con los países latinoamericanos y caribeños. Destacó el importante rol que desempeña la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), subrayando la apertura de nuevas oficinas en Argentina y Cuba. Nuestro país estuvo representado por la Consejera Económica de la Misión diplomática, Saily Prieto, y el Agregado Comercial, Alberto Frómeta.
(Embacuba Francia).