Pretoria, 13 de marzo de 2020.- El Embajador de Cuba, Rodolfo Benítez Verson participó en las celebraciones organizadas en Sudáfrica en ocasión del 75 aniversario de la Federación Sindical Mundial (FSM).
En su discurso, el cro. Mzwandile Makwayiba, presidente de la FSM, y presidente también del Sindicato Nacional de Trabajadores sudafricanos de la Educación y la Salud (NEHAWU, por sus siglas en inglés), destacó los logros de la Revolución Cubana en los sectores e la salud y educación, entre otros y reiteró la necesidad de aumentar la solidaridad con Cuba en los tiempos actuales donde la Isla es víctima del incremento de la agresividad y el bloqueo por parte del imperialismo estadounidense.
Asimismo, el Secretario General de la Asociación Internacional de Trabajadores Civiles y Asociados y de NEHAWU, cro. Zola Saphetha, expresó el compromiso de esa organización enmantener su activismo como parte dela campaña internacional de apoyo a la Revolución Cubana y de condena al bloqueo queimpone el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Durante su intervención en este importante evento, el Embajador cubano trasmitió un saludo fraternal de los afiliados de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), miembro fundador de la FSM, y de Secretario General de la CTC, Ulises Guilarte, también vicepresidente de la FSM. Como colofón agradeció, a la Federación Sindical Mundial, NEHAWU y al pueblo sudafricano, por mantenerse firmes en la defensa al derecho a la autodeterminación y la soberanía del pueblo cubano.
EMBAJADOR DE CUBA INTERVENCION: 75 ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE SINDICATOS
En un mundo dominado por el capitalismo salvaje y la explotación de los trabajadores, Cuba ha demostrado que es posible crear una sociedad basada en la solidaridad humana y la justicia social, incluso bajo un bloqueo severo y con recursos muy limitados.
No aceptamos que el capitalismo sea el modelo único y universal.
El modelo socialista cubano está lejos de ser perfecto, pero ha demostrado sus grandes ventajas, incluso en las condiciones más difíciles. Permítanme mencionar algunos ejemplos.
En Cuba se brinda atención médica de alta calidad a toda nuestra población, de forma totalmente gratuita. La esperanza de vida de los cubanos es de 80 años, más alta que en muchos países ricos.
Cuba es el país con el mayor número de médicos per cápita en el mundo (9 por cada 1,000 habitantes) y con una de las mejores tasas de mortalidad infantil en el planeta, mejor que en los Estados Unidos.
Entre los 815 millones de personas en el mundo que padecen hambre crónica en la actualidad, no hay un solo cubano. Tampoco hay un cubano entre los 18,000 niños que mueren todos los días en nuestro planeta como resultado de la pobreza.
Si bien 760 millones de adultos en todo el mundo son analfabetos y 325 millones de niños no pueden asistir a la escuela, toda la población cubana recibe educación gratuita y de alta calidad en todos los niveles, incluida la universidad.
Mientras millones de personas en el mundo sufren las terribles consecuencias del desempleo, en nuestro país la tasa de desempleo es solo del 1.5% y estamos comprometidos a reducirla a cero.
Si bien millones de mujeres en el mundo son discriminadas y maltratadas, las mujeres cubanas reciben salarios iguales por el mismo trabajo y constituyen el 54% de nuestro Parlamento nacional, el segundo número más alto en todo el mundo.
Nuestras mujeres embarazadas tienen garantizada una licencia de maternidad a partir de los 8 meses de embarazo y durante un año completo después del nacimiento del bebé, recibiendo el 100% de su salario durante ese tiempo.
Esos logros y muchos otros han sido posibles porque en Cuba es la clase obrera quien está en el poder.
La Revolución Cubana ha sido y seguirá siendo una revolución de la clase obrera para la clase trabajadora.
Queridos camaradas:
Desde el triunfo de la Revolución Cubana, y durante 60 años, el gobierno de los Estados Unidos ha impuesto un bloqueo criminal económico, comercial y financiero contra Cuba.
Ese bloqueo es el más largo y severo jamás registrado en la historia contra cualquier país.
Más de dos tercios de la población cubana actual nació y ha vivido toda su vida bajo el bloqueo.
Sin el bloqueo, el PIB de Cuba habría crecido anualmente en la última década, alrededor del 10%.
El gobierno del presidente Donald Trump ha intensificado el bloqueo y las hostilidades contra Cuba a niveles sin precedentes.
El objetivo es sofocar nuestra economía para lograr un cambio de régimen en Cuba. Casi todas las semanas, la Administración Trump anuncia nuevas sanciones unilaterales contra nuestro país.
La intención es provocar hambre y desesperación; hacer sufrir a toda nuestra gente para tratar de obtener concesiones políticas. Eso es simplemente un crimen internacional de genocidio.
Les puedo asegurar que la actual agresión económica, no importa cuán dura sea, no obtendrá una sola concesión de nuestra parte.
Como ya ha sucedido con 11 administraciones estadounidenses anteriores, la política de cambio de régimen del gobierno de Trump contra Cuba fracasará.
Incluso con su inmenso poder, el imperialismo no tiene la capacidad de romper la dignidad de un pueblo unido.
Del comandante en jefe Fidel Castro aprendimos el valor clave de la unidad. En la unión del pueblo hay fuerza. En la unión del pueblo está su invencibilidad.
La historia de la Revolución Cubana demuestra que un pueblo unido no puede ser derrotado.
Queridos camaradas:
La unidad y la solidaridad entre las fuerzas revolucionarias y progresistas en cada país y en todo el mundo son indispensables. Aislados, seremos tragados por la fuerza de los poderosos.
A pesar de la escasez y las dificultades, Cuba continuará compartiendo con otras naciones los recursos limitados que tenemos.
Hoy los colaboradores internacionales cubanos están presentes en todos los continentes. 5.500 de ellos prestan sus servicios en África, la mayoría de ellos médicos.
Las universidades cubanas han contribuido a la capacitación de más de 30,000 jóvenes de 54 países africanos.
Precisamente este año, más de 700 médicos sudafricanos capacitados en Cuba bajo el programa Nelson Mandela-Fidel Castro se graduarán, la mayoría de ellos de comunidades desfavorecidas. Será la graduación médica más grande en la historia de Sudáfrica.
A pesar de las amenazas de Estados Unidos, seguiremos apoyando firmemente la Revolución Bolivariana en Venezuela y seguiremos rechazando las sanciones penales contra esa nación hermana de América Latina, donde se han realizado importantes avances sociales y económicos a favor de la clase trabajadora.
Cuba continuará alzando su voz en apoyo de la lucha justa y heroica del pueblo palestino contra la ocupación ilegal israelí apoyada por Estados Unidos y siempre defenderemos su derecho legítimo a un Estado palestino independiente.
Queridos camaradas:
Permítanme concluir agradeciendo, en nombre del pueblo y el gobierno de Cuba, la Federación Sindical Mundial, NEHAWU y el pueblo sudafricano, por su apoyo a nuestra lucha.
Gracias por defender nuestro derecho a la autodeterminación y la soberanía.
Cuba continuará luchando, junto con usted, por un mundo mejor.
Gracias.