Astaná, 18 de septiembre de 2024. El Embajador de Cuba, Oscar Santana León, acompañado por la Encargada de Asuntos Consulares, Neudys Casanova Mendoza, realizó una visita al Centro Internacional de Exposiciones EXPO de esta capital, sede del 48º Concurso Internacional Universitario de Programación (ICPC, por sus siglas en inglés), donde compartió con los integrantes del equipo de Cuba que participa en este evento competitivo de programación, el más antiguo del mundo.
El equipo de Cuba, con el nombre de “UH Top”, está integrado por los estudiantes de la Universidad de La Habana Leonardo Daniel Artiles Montero, Jorge Alejandro Pichardo Cabrera y Ariel González Gómez, y como coach y representante del equipo el profesor Hiram Borbolla Hernández. Los jóvenes universitarios se proponen mejorar los resultados obtenidos por equipos cubanos en competiciones anteriores.
Como parte de la delegación, acompañan al equipo Tomás Orlando Junco Vázquez, profesor de la UCI y Director Ejecutivo del ICPC Cuba, Yisel Clavel, Directora Asistente del ICPC Cuba y de la Sede Cubana Regional 2025 en la Universidad de Holguín, y Dovier Antonio Ripoll Mendez, Director General del ICPC para la Región del Caribe.
Según comentó Ripoll Méndez, Cuba participa en estos eventos desde el año 2010. El equipo que ahora compite ganó su clasificación en la Semifinal Mundial celebrada en marzo de 2024 en Guadalajara, México, en la que compitieron junto a otros 39 equipos de América Latina y el Caribe.
El Concurso Internacional Universitario de Programación es una competición anual de programación de computadoras entre equipos formados por tres estudiantes-concursantes y un entrenador, que representan a su universidad y trabajan para resolver problemas del mundo real, fomentando la colaboración, la creatividad, la innovación y la capacidad de trabajar bajo presión.
(Embacuba Kazajstán)



