Beijing, 21 de diciembre de 2021- Cuba participó hoy en el XII Foro sobre Socialismo Mundial, organizado por el Instituto de Historia de la Academia china de Ciencias Sociales (CASS), la Academia de Marxismo, el Centro de Investigación sobre Socialismo Mundial y el Centro de Investigación del Pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo con Características chinas en la nueva era.
El evento estuvo presidido por el vicepresidente de CASS, Gao Xiang, Jiang Hui, presidente de la Academia de Marxismo y Guo Yezhou, subdirector del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, quienes tuvieron a su cargo las palabras centrales. Los temas abordados por los presentes abordaron la preservación, conservación, desarrollo y defensa del Marxismo del siglo XXI, los principales logros y la experiencia del Partido Comunista de China, la contribución del desarrollo político socialista con características chinas a la humanidad.
Durante el evento, el embajador cubano en China, Carlos Miguel Pereira Hernández, reconoció las ventajas y características del socialismo en China y Cuba, al tiempo que destacó sus similitudes basadas en el liderazgo del Partido Comunista en la conducción de los procesos políticos y económicos fundamentales, la planificación estratégica como instrumento válido en la consecución de los objetivos de desarrollo a largo plazo, una distribución más equitativa de las riquezas, y el principio de poner a los seres humanos como centro de los procesos políticos.
Pereira resaltó el rol de los centros académicos en el desarrollo continuo de las relaciones cubano-chinas y con la región de América Latina y el Caribe, destacando su labor decisiva en el intercambio de información y el trabajo de proyección e identificación de oportunidades que permitan anticiparnos a las dificultades, prever posibles vías de solución, así como proyectar tendencias y estrategias más efectivas y coherentes en favor del desarrollo continuo y sostenible de los nexos bilaterales.
El Foro también contó con la participación de reconocidos intelectuales, entre ellos Li Shenming, director general del Centro de Investigación sobre Socialismo Mundial; Atilio Borón, investigador argentino, profesor de la Universidad de Buenos Aires; Krenz Egon Rudi, ex secretario general del Partido Socialista Unido de Alemania; Aymara Gerdel, profesora e investigadora de la Universidad Central de Venezuela y directora del Centro venezolano de estudios sobre China, los cuales aportaron visiones diferentes desde cada uno de sus países sobre la experiencia del marxismo y el socialismo.
Previo al evento académico, el Embajador cubano sostuvo un encuentro con el Li Shenming, director general del Centro de Investigación sobre Socialismo Mundial, quienes intercambiaron sobre la importancia del Foro, especialmente en el contexto actual, así como la relevancia que había ganado a través de los años, sobre todo a nivel internacional.
(Cubaminrex-EmbaCubaChina)