La Habana, 24 de febrero de 2021.- La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, participó este miércoles en el panel “la Industria de la Salud al Servicio de las Poblaciones”, que sesionó de manera virtual como parte del evento “Triángulo Estratégico: América Latina-Europa-África”, que auspicia el Instituto para la Promoción de América Latina y el Caribe y la Secretaría General Iberoamericana.
En el marco del evento, la viceministra cubana subrayó el singular impacto de la pandemia para nuestro pueblo debido al recrudecimiento oportunista y sin precedentes del bloqueo que los Estados Unidos de América impone a Cuba desde hace más de 60 años, que ha impedido el acceso a medicamentos y tecnologías para prevenir y curar la enfermedad. Aseveró que, a pesar de ello, hemos sido capaces de enfrentar la pandemia con positivos resultados, gracias a un sistema de salud pública de calidad, gratuito y de alcance universal, y al desarrollo de la ciencia cubana.
Durante su intervención, Rodríguez Camejo hizo referencia a la necesidad de fomentar la cooperación y la solidaridad internacional, en un esfuerzo coordinado que garantice el acceso universal a los servicios y medicamentos para enfrentar la COVID-19 y sus impactos multisectoriales.
En este contexto, destacó que durante el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19, la Isla ha contribuido modestamente con el envío de 56 brigadas médicas a 40 países y territorios, que se sumaron a las que ya prestaban servicio en 59 naciones.
Reiteró la voluntad de Cuba de continuar aportando en materia de colaboración en el área de la salud en general y en el enfrentamiento a la pandemia en particular, y llamó a perfeccionar los mecanismos de diálogo, así como diseñar y trabajar en oportunidades y proyectos internacionales conjuntos.
Tomado de CubaMINREX
