Rimini, 4 de mayo de 2022.- Representantes de centros de investigación, proyectos y empresas de los diversos sectores de la agroindustria cubana participan, entre el 4 y el 6 de mayo, en la feria italiana especializada en frutas, hortalizas y sus cadenas de suministros, MACFRUT 2022.
La delegación cubana que integran la Cámara de Comercio de Cuba, el Grupo Empresarial Agrícola, el Instituto de Investigación en Fruticultura Tropical, las empresas Comercializadora Cítricos Caribe S.A., Agroindustrial Victoria de Girón, Agroindustrial Ceballos, la Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación Sierra Maestra, y cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, está presente por tercer año consecutivo en esta importante feria, los dos últimos con el apoyo de las Agencias Italianas para el Comercio Exterior (ICE) y de Cooperación para el Desarrollo (AICS), con sede en La Habana, cuyos expertos también integran la comitiva.
La presencia de Cuba brinda la oportunidad de exhibir y dar a conocer al público italiano e internacional diversas variedades de frutas tropicales producidas en nuestro país.
En el contexto de esta Feria Internacional, la empresa italiana Turati SRL suscribió un contrato de consignación de mercancías con la Empresa cubana Cítricos Caribe, que permitirá contar con un surtido de suministros en territorio cubano. Los empresarios cubanos visitarán las instalaciones de Turati y otras empresas italianas.
La delegación cubana está presidida por Mirta Granda Averhoff, Embajadora de Cuba en Italia, quien inauguró el pabellón de la Isla en este importante evento internacional, acompañada por el Consejero Económico, José Chaple.
(Embajada de Cuba en Italia)