Santiago de Chile, 11 de diciembre. La embajadora Ana Silvia Rodriguez Abascal, subdirectora general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana encabeza la delegación de la isla a la Reunión Ministerial Cartagena+40 sobre refugiados, que tiene lugar este 11 y 12 de diciembre en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.
La reunión, que tiene lugar cada 10 años y que conmemora en esta ocasión el 40 aniversario de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados, adoptada en Colombia en 1984, pasa revista a los avances y desafios en América Latina y el Caribe con relación al abordaje de la situación de los refugiados y solicitantes de asilo.
En su intervención, Rodríguez Abascal señaló que a pesar de los avances en este tema, no ha cesado de aumentar la cantidad de refugiados en la región, por lo que llamó a abordar las causa raigales que provocan tal situación. También hizo referencia al bloqueo impuesto por los Estados Unidos y la injusta inclusión de la isla en la arbitraria lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo como factores que promueven una migración desordenada, insegura e irregular
Asimismo, la diplomática cubana, denunció la politización de la figura del refugiado y en ese contexto consideró inaceptable que la ACNUR se haya prestado a este juego, al reconocer como refugiados a dos deportistas cubanos y validar su inclusion en el Equipo Olímpico de Refugiados que asistió a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, cuestión que ha indignado a nuestro pueblo.
En este marco, Cuba reafirmó su compromiso, refrendado en la Constitución y en una tradición humanitaria de larga data, de abordar la cuestión de los refugiados en apego a los principios que guían a la politica exterior cubana.
Embajada de Cuba en Chile