San Pablo, 3 de abril de 2021. En el marco del XV Encuentro Regional de ABRAPSO, Asociación Brasileña de Psicología Social en la mesa “Las Revoluciones de los trabajadores con el capital y sus formas: Experiencias de luchas anticapitalistas en Cuba y Brasil” fue presentado por la funcionaria del Consulado General de Cuba Jasely Fernández el trabajo “El uso de la Imagen país en el contexto contemporáneo. Estudio de caso Cuba”, junto a ella participaron Katiara Oliveira, Asistente Social, Red de Protección y Resistencia al Genocidio, Kilombage y el Dr. Deivis Perez, Presidente de ABRAPSO, profesor del departamento de Psicología Social y Programa de Postgrado de la UNESP. La mediación estuvo a cargo de Thainá Costa,UNESP, Glaucia Tais Purin, ABRAPSO SP, y Mariana Serafim, ABRAPSO SP.
Durante el evento se aludió a la guerra mediática a la que ha estado sometida la Isla durante las diferentes etapas por las que ha transitado la Revolución y el actual uso de las redes sociales como escenario para mostrar al mundo una Cuba que no existe, a partir de las políticas y acciones de organismos y agencias gubernamentales estadounidenses y figuras pagadas por ellos que actúan en calidad de influencers. Los daños que afecta al pueblo de Cuba la implementación de la política genocida del bloqueo económico, comercial y financiero también fue otro de los temas presentes.