Londres, 23 de enero. La Consejera Económico Comercial de la Embajada de Cuba en Reino Unido, Marta Castillo, participó en el 52do Período de Sesiones del Consejo Internacional de Cereales (CIC), que tuvo lugar la víspera en la capital británica, sede de la organización.
La reunión, celebrada de manera virtual, discutió las más recientes previsiones de oferta y demanda y la evolución del mercado de cereales, arroz y oleaginosas en 2020-2001, así como las proyecciones quinquenales de referencia para la oferta y demanda de trigo, maíz y soya hasta 2026.
En esta sesión del Consejo se acordó la firma de sendos memorandos de entendimiento con la Comisión Económica Euroasiática y el Centro de Comercio Internacional. Los Miembros recibieron, además, declaraciones de la FAO y la OMC sobre las restricciones a las exportaciones y su impacto en los mercados mundiales y en la canasta de alimentos.
Previa a la sesión del Consejo, tuvo lugar un foro sobre la digitalización como herramienta de facilitación del comercio para el sector de los cereales, en el cual se examinaron las prácticas de digitalización del sector en varios países y se reconoció que la digitalización de los procesos en el comercio de cereales está en consonancia con los objetivos del Convenio sobre el Comercio de Cereales, a saber: contribuir en la mayor medida posible a la estabilidad de los mercados internacionales de cereales en interés de todos los Miembros, mejorar la seguridad alimentaria mundial y contribuir al desarrollo de los países cuyas economías dependen en gran medida de las ventas comerciales de cereales, así como fomentar la cooperación internacional en todos los aspectos del comercio de cereales.