El Primer Secretario a cargo de los asuntos culturales de la Embajada de Cuba en el Reino Unido, Michel Rodríguez, asistió a la inauguración de la exposición fotográfica titulada “Reparar es esencial” sobre la cultura de la reparación en la Isla caribeña.
La exposición muestra una serie de instantáneas tomadas entre 2016 y 2019 donde se celebra la capacidad del cubano de reparar equipos que en otras partes del mundo terminan desechados, y toda la cultura de reparación que se ha desarrollado en el país. Su autor, el fotógrafo Mark A. Phillips, se centra en historias "constructivas" sobre personas que abordan los problemas sociales con creatividad y énfasis en el medio ambiente y la sostenibilidad.
En sus numerosos viajes a Cuba, el artista pudo apreciar cómo se manifiesta este rasgo en la sociedad cubana y quedó sorprendido por la capacidad de los cubanos de superarse día a día, reparar y reutilizar los productos y buscar solución a los problemas de la vida diaria. Esta actitud de los cubanos contrasta con el exceso de consumismo y la obsolescencia programada en el resto del mundo.
La muestra aborda la práctica, los locales y, lo más importante, los reparadores, sus clientes y sus familias.
Cuba ha tenido que sobrevivir en medio de limitaciones al acceso de productos importados debido al bloqueo de los Estados Unidos. La inventiva del cubano ha permitido la reparación y reutilización de productos, y la cultura de la reparación ha florecido en la Isla.