Participa Embajador cubano en encuentro con canciller japonés

Tokio, 21 de junio de 2019-. El Canciller japonés Taro Kono reiteró la víspera el interés de su país de continuar afianzando sus relaciones con América Latina y el Caribe durante un encuentro con varios embajadores y jefes de misiones de la región acreditados en Tokio.

Durante el intercambio en la sede del Ministerio, que da continuidad a la iniciativa iniciada el pasado año, el titular de Relaciones Exteriores enfatizó en la importancia que concede Japón a sus vínculos con la región en todos los ámbitos, incluyendo el comercio y las inversiones. Se refirió también a las prioridades en materia de política exterior de su país y repasó el estado de los nexos entre ambas partes. El encuentro generó también un ameno debate sobre diversos temas de la agenda regional e internacional. 

El Embajador cubano Carlos Miguel Pereira Hernández estuvo presente junto a los colegas de Venezuela, Jamaica, Uruguay, México, Nicaragua y Bolivia. Los diplomáticos agradecieron al Canciller la oportunidad del encuentro, que reafirma sin dudas la nueva etapa de un mayor y más fluido intercambio.

Al intervenir, Pereira ratificó el buen estado de las relaciones Cuba-Japón en la coyuntura del aniversario 90 de su establecimiento. Resaltó asimismo la voluntad común de ampliar y fortalecer los vínculos comerciales y de cooperación entre ambos países, que tras las históricas visitas del premier Shinzo Abe y del entonces Primer Vicepresidente Díaz-Canel, han experimentado un impulso significativo.

La ocasión fue propicia además para reiterar al Canciller Kono el agradecimiento del gobierno y pueblo cubanos por el continuo apoyo de Japón a la resolución de la ONU que condena el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba. Trasladó también un reconocimiento a los pronunciamientos de Japón en rechazo a la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, violatoria del Derecho Internacional, de la soberanía cubana y de terceros Estados.

Japón ha sido por décadas un importante socio comercial, fuente de financiamiento, inversionista y oferente de ayuda exterior para América Latina y el Caribe. La región se ha convertido en proveedora fundamental de materias primas, productos agrícolas y bienes intermedios, además de un mercado clave para las exportaciones niponas. Por su parte, la ayuda oficial al desarrollo en sus diferentes modalidades y la inversión extranjera directa japonesa constituye hoy una alternativa viable para encarar los desafíos económicos del área. (Cubaminrex - Embacuba Japón)

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex