Beijing, 23 de septiembre de 2020- El embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira Hernández, participó junto a Jefes de Misión y representantes diplomáticos de Uruguay, Ecuador, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Venezuela, México, Argentina, El Salvador, Perú y Chile en la Sesión Informativa de “Prácticas del Partido Comunista de China-Implementación del Pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo con Peculiaridades Chinas de la Nueva Era en Guizhou”, organizado de forma conjunta por el Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China y el Comité Provincial del PCCh de esa localidad.
Durante la visita, los diplomáticos tuvieron la oportunidad de intercambiar en la sede del Centro Internacional de Conferencia Ecológicas de Guiyang, con Su Zhigang, secretario del Comité́ Provincial del PCCh y Chen Yiqing, gobernadora y vicesecretaria del Comité Provincial del PCCh, una de las tres mujeres chinas con responsabilidad a ese nivel en todo el país. Ambos líderes locales compartieron las experiencias adquiridas por la provincia en el enfrentamiento a la pobreza, cuestión que ha ocupado un lugar central en la agenda socioeconómica de la localidad y que se continúa priorizando a pesar del impacto del COVID-19. Asimismo, se refirieron a las amplias potencialidades para la cooperación con los países de nuestra región y dieron la bienvenida a una mayor participación de delegaciones latinas en las principales ferias de Guizhou, como la Exposición Internacional sobre la industria del Big Data y la Expo Internacional de Bebidas Alcohólicas da China.
En breve intercambio bilateral sostenido, el Embajador cubano resaltó los avances presenciados en la provincia desde su última visita y comentó que la victoria final contra la pobreza que alcanzará Guizhou este año “felizmente coincide con la satisfacción del pueblo cubano por la conmemoración en 2020 del 60 aniversario de las relaciones bilaterales”.
Como actividad central de la visita se celebró la Sesión Informativa que se celebró bajo lema “La decisiva batalla de la lucha contra la pobreza”, con la participación de cerca de 200 representantes de partidos políticos de 16 países latinoamericanos y caribeños. Ésta constituyó la décima ocasión en que se organiza desde el 2017, con el propósito de dar a conocer las experiencias que el país asiático va obteniendo en su actual etapa de desarrollo.
A través de una videoconferencia que se transmitió en vivo en los idiomas chino, inglés y español, el titular del Departamento de Enlace Internacional, ministro Song Tao, el secretario del Comité Provincial del PCCh, Sun Zhigang y la gobernadora Chen Yiqing, se refirieron a los logros alcanzados por la provincia en el enfrentamiento a la pobreza y a la pandemia. Junto a la construcción de una sociedad modestamente acomodada, la erradicación de la pobreza extrema en las zonas rurales constituye uno de los objetivos centrales para homenajear el centenario de la fundación del PCCh en 2021. A nombre de América Latina y el Caribe, hicieron uso de la palabra el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Argentina y presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, y el presidente de la COPPPAL y del PRI de México, Alejandro Moreno Cárdenas.
Lamentablemente, debido al ilegal e injusto bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, no fue posible contar con la participación online de un dirigente partidista cubano, por la imposibilidad de acceso a la plataforma ZOOM, hospedada en Estados Unidos. Este lamentable hecho evidenció nuevamente el recrudecimiento y carácter extraterritorial de las medidas impuestas por Washington, en medio de la coyuntura del COVID-19, capaz incluso de afectar los intercambios de Cuba por la vía digital, elementos que fueron también abordados en entrevista ofrecida por el Embajador a medios locales.
Por último, acompañados por Shen Beili, vicejefa del Departamento Internacional del CCPCCh, los representantes diplomáticos visitaron el Centro de Exposiciones de la Zona Piloto Integrada de Big Data Nacional en Guizhou, primera plataforma en el país de este tipo, ubicada en Guiyang, capital de esa provincia. En su sede se pudo constatar cómo los datos obtenidos de grandes compañías de tecnología radicadas allí como Huawei, Apple, Microsoft y Tencent son utilizados por el gobierno central y local para diseñar políticas en función del perfeccionamiento empresarial, la revitalización rural, el servicio civil y la gobernanza social.
(EmbaCubaChina-Cubaminrex)