Londres, 21.09.20. La Representante Permanente Alterna de Cuba ante la Organización Marítima Internacional (OMI) y Consejera Económica de la Embajada en Reino Unido, Marta Castillo González, participó en el Período de Sesiones Extraordinario de todos sus Comités entre el 17 y el 21 de septiembre. Por primera vez en la historia de la OMI, se celebra se celebra un Período de Sesiones conjunto y simultáneo de todos sus Comités. En la reunión virtual participaron 86 delegaciones.
El encuentro constituyó una plataforma de debate en la que se reconoció el papel destacado de la industria marítima, y especialmente de los marinos, cuyos esfuerzos y sacrificios han permitido el transporte ininterrumpido de bienes esenciales como alimentos, medicinas y equipos médicos. En tal sentido, el foro aprobó una resolución en la que se designa a la gente de mar como “trabajadores esenciales que prestan un servicio fundamental” y establece los requisitos para facilitar el cambio de tripulación de los buques, el acceso a la atención médica y los viajes de la gente de mar durante la pandemia de Covid19. Adicionalmente, se aprobaron medidas de trabajo de la Organización en las nuevas condiciones impuestas por la pandemia, las cuales incluyen los reglamentos para el trabajo a distancia que permitan la labor ininterrumpida de los Comités y sus respectivas reuniones ordinarias, que se celebrarán de forma virtual mientras dure esta situación.
El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, destacó que este Período de Sesiones ha demostrado que los Miembros mantienen vivo el espíritu de la organización. Dijo que a partir de ahora será necesario cambiar los métodos de trabajo tradicionales, de manera que se puedan asumir las nuevas circunstancias en el menor tiempo posible y con la menor cantidad de afectaciones en la labor de la gente de mar.
La Organización Marítima Internacional es el organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de la seguridad y protección de la navegación y de prevenir la contaminación del mar por los buques. Cuba integra su membresía desde 1966.
Embacuba Reino Unido