Astaná, 30 de mayo de 2025. La poetisa kirguisa Altynai Temirova participa en el 31 Festival Internacional de Poesía de La Habana, dedicado este año al 130 aniversario de la caída en combate del poeta y Héroe Nacional de Cuba José Martí y con la Presidencia de honor de la poetisa Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura.
El festival, que se celebra del 26 al 31 de mayo del presente año, está organizado por el Centro Cultural CubaPoesía y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la República de Cuba. En la programación se incluye el Encuentro Internacional de Poetas por la Paz en defensa de la humanidad, dedicado a Palestina y la lucha.
Altunai nos comentó que el festival se desarrolla en el Salón Federico García Lorca del Centro Cultural Dulce María Loynaz. En los primeros días de estancia en la isla sostuvo un encuentro con estudiantes de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana y de la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”. Escucharon música clásica y leyeron poesía en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís y visitaron la Finca de Ernest Hemingway y el Museo de Bellas Artes.
Como parte del festival, está previsto realizar hoy día 30 de mayo la presentación de un libro de poesías de Altunai Temirova, publicado en Cuba en cuatro idiomas: español, inglés, ruso y kirguís. Altunai es poetisa, dramaturga y traductora, miembro de la Unión de Escritores de la República Kirguisa y coordinadora del "Movimiento Mundial de Poetas" (WPM) en su país.
Alex Pausides, Presidente del Festival Internacional de Poesía de La Habana y Director del Centro Cultural CubaPoesía, en la invitación a los poetas participantes, señaló que “es unmomento en el que la poesía y los poetas pueden alzar su voz en defensa de la vida y la belleza que ha acompañado el devenir del género humano.
(Embacuba Kazajstán)



