Vientiane, Marzo de 2024. El Presidente de #Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participo en la VIII Cumbre de la CELAC, que tuvo lugar en San Vicente y las Granadinas.
El mandatario cubano intervino en la ceremonia de conmemoración del décimo aniversario de la firma de la Proclama de América Latina y el Caribe como #ZonaDePaz, y recordó el honor que representa para la isla el hecho de que la firma de este emblemático documento por parte de los jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países de la región, haya tenido lugar en la Cumbre de La Habana, aunque sognifico que el mérito es de todos, porque solo la voluntad de todos la hizo, no solo posible, sino también efectiva. La proclama significa esperanza para millones de personas cuya principal preocupación es la supervivencia en un mundo convulsionado por la violencia y las guerras. La paz no es solo un derecho legítimo de todos los pueblos y de cada ser humano: es una condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos, en particular, el derecho supremo a la vida.
Destacó asimismo que para avanzar en la integración de América Latina y el Caribe, es esencial preservar la paz. Nos permite escucharnos para entendernos, aproximarnos en lo que nos une y debatir de manera civilizada y respetuosa las diferencias. Recuerdo con gran emoción aquel momento, hace diez años, cuando el líder de la Revolución Cubana, General de Ejército, Raúl Castro Ruz, en su condición de presidente pro témpore de CELAC, invitó a sus colegas de la región a firmar la proclama. La unidad en la diversidad, tan convocada como necesaria, se hizo presente.
Finalmente culmino su importante intervención con un llamado a preservar la unidad en todas las circunstancias, cuando dijo “ante las diferencias, diálogo; ante los retos, cooperación; ante la diversidad, más unidad; ante la guerra y la violencia, defendamos la paz.
Embajada de Cuba