Participó delegación cubana en la 13.ª Conferencia del Caribe sobre Gestión Integral de Desastres

Participó delegación cubana en la 13.ª Conferencia del Caribe sobre Gestión Integral de Desastres

Basseterre, 6 de diciembre de 2024: Este viernes concluyó en Saint Kitts la 13.ª Conferencia del Caribe sobre Gestión Integral de Desastres (CDM 13), en la que participó una amplia delegación de Cuba, encabezada por el primer coronel Luis Angel Macareño Véliz, segundo jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil. Bajo el lema "Camino a la resiliencia - Punto de control 2024: Subiendo de nivel para un futuro dinámico", dicho evento se desarrolló durante cinco días en el Hotel Marriott de esta Federación.

Por primera vez San Cristóbal y Nieves acoge un programa de tal magnitud, que reunió a expertos regionales e internacionales, profesionales y responsables de políticas, para explorar estrategias innovadoras para la gestión de desastres y el desarrollo de resiliencia en el Caribe.

La parte cubana estuvo representada además por el doctor en Ciencias,  Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional; el máster en Ciencias Jorge Olivera Acosta, especialista de los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo naturales de la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencias Tecnologías y Medio Ambiente; la coronel Danai Rivera García, jefa de Comunicaciones del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y el ingeniero Argelio Omar Fernández Richelme, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Dentro de los conferencistas principales, se contó con la presencia del cubano doctor en Ciencias, José Rubiera Torres, quien se desempeña como Vicepresidente del Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV de la Organización Mundial de Meteorología para América del Norte, América Central y el Caribe.

La conferencia contó con un programa diverso de discursos de apertura, mesas redondas, talleres y encuentros bilaterales, diseñados para abordar los desafíos y oportunidades cambiantes en la reducción y gestión del riesgo de desastres. Resultó ser el primer evento de su tipo organizado en la región de la OECO.

CDM 13 no solo abordó información valiosa, sino que sirvió como espacio para continuar el fomento de la colaboración en función de fortalecer la resiliencia de la región ante desastres.

(EmbaCuba San Cristóbal y Nieves- Cubaminrex)

Categoría
Eventos
RSS Minrex