Guinea Ecuatorial, 5 de mayo – Con la presentación de ponencias a cargo de docentes y directivos de escuelas de la región insular, que comprende las provincias de Bioko Norte y Bioko Sur, y la ciudad de Malabo, tuvo lugar el III Taller Científico de Experiencias Pedagógicas, que una vez más puso de relieve el esfuerzo mancomunado de los educadores ecuatoguineanos y cubanos, bajo la impronta del pensamiento de Fidel en el ámbito pedagógico.
El taller, realizado en la escuela “Pilar Buepoyo”, contó con tres comisiones, cuyos trabajos evidenciaron calidad y demostraron una clara identificación con las problemáticas a resolver en las aulas. Asimismo, los autores subrayaron el papel de la clase, la familia y el trabajo comunitario, que representan pilares para alcanzar el éxito en el proceso docente educativo, así como en la preparación para la vida social de adolescentes y jóvenes.
En su intervención, la coordinadora nacional de misión educativa cubana, Dra. Martha Hernández Romero, hizo hincapié en ideas y reflexiones planteadas por el Jefe de la Revolución, en cuanto a la labor formativa, que se corresponden con la intención de la estrategia que emprende el Ministerio de Educación, Ciencia, Enseñanza Universitaria y Deportes de Guinea Ecuatorial, de la cual participan los docentes cubanos.
Destacó, al mismo tiempo, el valor añadido para el taller la realidad que significó la participación de 34 investigaciones presentadas por docentes y directivos ecuatoguineanos, desde el nivel de la escuela, así como de aquellas presentadas en el taller regional, propiamente.
El III Taller Científico de Experiencias Pedagógicas, en su versión en la región insular, contó con dos momentos culturales, como fueron la interpretación de la canción It’s a better way for the world, interpretada por alumnos de la escuela “Rey Malabo”, de la capital, cuya temática humanista y ecologista distingue su letra, y una décima interpretada por el profesor Ángel Parra.
Asistieron a la cita, Alejandro Ovono Evuna Andeme, director general de Cooperación Educativa del ministerio de Educación, el embajador Rodobaldo Isasi Herrera y el consejero Ulman Carmona Ramos.
En la emisión de Telediario, de Asonga TV, correspondiente al 5 de mayo, fue transmitida la entrevista realizada a la Coordinadora Nacional de la Misión Educativa, en la cual destacó la importancia de la realización de eventos como representa el III Taller Científico de Experiencias Pedagógicas.
 
 