Beijing, 11 de mayo de 2022– El embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira Hernández, sostuvo un fraternal encuentro virtual con Qin Zhijian, secretario general de la Asociación China de Tenis de Mesa, con quien intercambió sobre las posibilidades que existen para fortalecer los vínculos de cooperación e intercambio entre ambas federaciones nacionales.
El embajador cubano aprovechó la ocasión para trasladar los saludos de Bárbaro Oliva Concepción, presidente de la Federación Cubana de Tenis de Mesa, y del presidente del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richards. Al mismo tiempo, exaltó los éxitos alcanzados por China y su increíble potencial en esta disciplina con mucha tradición y resultados, sobre el cual Cuba puede aprender mucho.
Pereira agradeció la disposición y colaboración de China para fomentar el desarrollo de este deporte, el cual forma parte de la estrategia de alto rendimiento que ha trazado nuestro país para mantenerse entre las naciones cimeras del deporte mundial. En este sentido, proyectó varias de las acciones a seguir en aras de profundizar la cooperación y en virtud del fortalecimiento de las habilidades de los atletas cubanos, a partir de la promoción de intercambios entre atletas y entrenadores y la preparación de deportistas cubanos en China de cara a competiciones importantes.
Por su parte, el secretario general Qin manifestó la voluntad de esa Federación de apoyar a Cuba en el desarrollo del tenis de mesa de alto rendimiento y a nivel de base, y a transmitir toda la experiencia, conocimientos y modos de hacer chinos para contribuir a que este deporte se afiance en la Isla y se puedan alcanzar mejores resultados competitivos en eventos internacionales. De igual modo, rememoró la visita a Cuba en el año 2001 de la reconocida tenista de mesa, Deng Yaping, ganadora de 18 títulos mundiales, incluidos 4 oros olímpicos.
Durante el encuentro, ambas partes ratificaron la voluntad de profundizar los nexos deportivos a partir del Convenio de Cooperación Deportiva firmado entre el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación de Cuba (INDER) y la Administración General del Deporte de China, a inicios de este año.
(Cubaminrex-EmbaCubaChina)