Periódico Politika: Espíritu Cubano: El invitado a la 67 Feria del Libro Waldo Leyva apuesta por la libertad de forma y el cambio de estilo de su poesía, considerando que escribir es liberación

Waldo Leyva en la Feria de Belgrado (Foto: M. Nikić)

El libro "Cuatro poetas cubanos", en la edición de este año y traducido por la editorial "Partenón", en la 67 Feria Internacional del Libro, fue presentado como uno de ellos por Waldo Leyva, periodista, poeta, ensayista y prosista habanero. Nació en 1943 en Villa Clara. Ha publicado más de treinta libros de poesía y prosa por los que ha recibido treinta premios en su país y en otros países de habla hispana, incluida España, y ha obtenido altos premios literarios en Italia y Estados Unidos. Leyva es uno de los miembros honorarios de la directiva del Festival de Poesía de La Habana, que este año cumplió su aniversario, trigésima edición.

Conversamos con el autor luego de la promoción de nuevas ediciones de obras de escritores de Cuba, país invitado este año de la Feria del Libro. En la promoción, a la que también asistió el embajador de Cuba en Belgrado, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, Leyva, como invitado de Belgrado, presentó un libro que, además del suyo, también contenía poemas de Ronel González Sánchez, Ricardo Riverón Rojas y Virgilio López Lemus. En la dedicatoria del libro me escribió: "Nos entendimos en todo".

De la promoción del libro de escritores cubanos, con la presencia del Embajador Leyde Rodríguez (primera a la izquierda)

 ¿Cómo ve la publicación del libro de los cuatro poetas cubanos más conocidos y premiados durante décadas hoy en Serbia?

Los cuatro autores somos poetas contemporáneos, aunque de diferentes generaciones. Siendo el más joven, emprendí un largo viaje para presentar el libro. Se trata de la obra de escritores con diferentes visiones del mundo y la literatura. Representamos diferentes direcciones poéticas, pero es por eso que juntos en este libro presentamos a sus amantes de la canción un amplio y variado panorama de la poesía cubana de diferentes generaciones. Tengo la impresión de que al pueblo serbio le gusta mucho la canción y que a través de ella nuestros dos pueblos se entienden especialmente.

¿Cómo nos presentarías brevemente tu poesía, en este y otros libros?

Creo que me entenderéis cuando digo que al autor le resulta difícil hablar de su obra, especialmente del poema y de lo que quería decir con él. Ni siquiera lo habría escrito si hubiera querido describir lo que quería decir como un informe. Pero puedo decir que no me sigo a mí mismo y no tengo una sola dirección. Me gusta decir que deambulo, del encuadernado clásico al verso libre. Creo que la libertad en la forma de escribir es muy importante para un artista y para todos nosotros. Que es una especie de liberación de restricciones, reglas y dogmas.

¿Está usted diciendo que la libertad en la poesía significó una especie de mayor libertad para los escritores cubanos en los años posteriores?

No sé a qué tipo de libertad te refieres, si te refieres a la liberación personal o a la libertad de pensamiento, si te refieres al período de dictadura y a su superación... Cuando lees mis poemas, puedes ver lo liberadora que es la poesía. Así como cuánta libertad hay y de qué manera.

Llevo 50 años escribiendo. En la misma Habana donde estoy aquí, mientras presentaba el libro en la feria de Belgrado, no hubo electricidad en mi casa y en todas las demás casas durante días. Dicen que es por la actual falla del sistema eléctrico, el cual está siendo reparado. Está claro que las instalaciones están desgastadas y necesitan ser reemplazadas, no hay piezas en Cuba, y no pueden importarlas debido a sanciones que duran seis décadas...

¿El pueblo de Cuba todavía baila y canta en las calles como antes y "cura" los problemas cotidianos con su alegría?

El mundialmente famoso espíritu cubano no ha cambiado y la gente de nuestro país sigue siendo la misma. Los cubanos somos un pueblo que ríe siempre que puede, baila y se divierte, pero al mismo tiempo sufre. Nuestra alegría no significa que el pueblo cubano sea superficial. Aunque la salsa es parte integral del día, al mismo tiempo intentan hacer algo y sobrevivir, dijo al final.

https://www.politika.rs/scc/clanak/640991/Kultura/kubanski-pisci

(EmbaCubaSerbia)

Categoría
Bloqueo
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex