A pesar de la Ley Helms Burton, Cuba crece y seguirá creciendo

Petroria, 8 de mayo de 2019.- A pesar de la intención declarada por parte del gobierno de los Estados Unidos de asfixiar económicamente a Cuba y a solo días de la plena activación del Título III de la Ley Helms Burton, que es la que codifica el criminal bloqueo económico, comercial y financiero contra el pueblo cubano, se han producido acontecimientos que demuestran el firme rechazo internacional a estas medidas. Importantes socios de la Isla han expresado su voluntad de continuar y fortalecer las relaciones con Cuba.
La ministra española de Industria, Comercio y Turismo María Reyes Maroto, sostuvo en La Habana una reunión con los más de 130 representantes de compañías ibéricas en Cuba, región con gran peso en el intercambio comercial y de negocios en la Isla. En el encuentro se ratificó la voluntad mutua de trabajar coordinadamente para continuar fortaleciendo las relaciones económicas bilaterales, a pesar del recrudecimiento del bloqueo norteamericano.
Se destaca, por otro lado, el anuncio de la apertura en este año dela segunda instalación turística de alta gama de la compañía Kempinski, con sede en Suiza y gestora del primer hotel cinco estrellas plus de Cuba. La instalación estará ubicada en el balneario Cayo Guillermo en el norte de la provincia de Ciego de Ávila.
En el sector del Turismo, la Isla cerró el primer cuatrimestre del año con un crecimiento de un 7,2 % en el arribo de visitantes. Según declaraciones del Ministro del Turismo de Cuba Manuel Marrero, se espera superar este año por primera vez en su historia la barrera de los cinco millones de turistas.
El Ministro cubano, al inaugurar esta semana la 39 Feria Internacional de Turismo (FITCuba-2019), garantizó el apoyo del gobierno cubano para todas aquellas compañías que inviertan o tienen negocios en Cuba. “Tienen total seguridad jurídica”, anotó, “Cuba nunca abandonará a aquellos que en momentos difíciles nos tendieron la mano”, dijo Marrero Cruz.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Solidaridad
RSS Minrex