Nueva York, 11 de junio de 2019. “A pesar del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos contra Cuba, ahora recrudecido con la aplicación del Título III de la Ley Helms Burton, la isla continúa avanzando en la implementación de la Agenda 2030, y sobre todo en la protección de los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó hoy la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de negocios a.i de Cuba ante las Naciones Unidas, en la sesión anual de la Junta Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Rodríguez Abascal, hizo referencia también a los derechos de las niñas, niños y adolescentes refrendados en la Constitución de la República aprobada el pasado 10 de abril de 2019.
La representante cubana aprovechó la intervención para subrayar los resultados positivos del Programa de UNICEF en su país, cuyos objetivos se alinean con el Plan Nacional de desarrollo y económico y social de Cuba hasta 2030. Dicha labor, añadió, incluyó ayuda efectiva a la isla tras el paso de un tornado que azotara La Habana el pasado 27 de enero.
Misión Permanente de ONU ante Naciones Unidas