Portal RuSerbia y Libertador: En Belgrado se celebró la conferencia “Solidaridad sin fronteras: Cuba, Venezuela y Serbia”.

Las Embajadas de Cuba y Venezuela, junto al Movimiento Conservador Serbio "Nuestro", realizaron en Belgrado una conferencia de prensa titulada "Solidaridad sin fronteras: Cuba, Venezuela y Serbia".

En la conferencia de prensa conjunta estuvieron presentes la Embajadora de Venezuela en Belgrado, Jaidys Julieta Briseño, el Embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, el líder del Movimiento Socialista, miembro del Parlamento de Serbia y presidente del grupo parlamentario de amistad con Cuba, Bojan Torbica, así como el presidente del movimiento conservador "Nuestro" Ivan Ivanovic.

Por supuesto, nuestro redactor jefe también estuvo presente en la conferencia en el centro de prensa de la Unión de Periodistas de Serbia.

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela, Haydis Julieta Briceño, dijo que han pasado 10 años desde que Obama emitió una orden ejecutiva declarando a Venezuela "una amenaza extraordinaria para Estados Unidos".

—El pueblo de Venezuela ha superado diez años de bloqueo y ha logrado empezar a reconstruir su economía. Las consecuencias han sido graves desde 2019, años en los que el país sobrevivía con el 1% de sus ingresos en comparación con la época anterior a las sanciones. La ONU presentó en 2021 un informe que confirma el efecto destructivo de las medidas estadounidenses, donde están amenazados el derecho a la vida, a la alimentación, a la educación, al desarrollo… - dijo el embajador.

— Además, congelaron ilegalmente más de 6 mil millones de dólares en bancos de EE.UU., Reino Unido, Japón y otros países. Los terceros países también se vieron afectados por sanciones secundarias, señaló Briceño.

Sin embargo, dijo, el presidente Nicolás Maduro lanzó en 2016 la Agenda Económica Bolivariana, que amplió la actividad productiva y superó la dependencia de la renta petrolera.

— Desde 2018, la economía venezolana ya no depende de las exportaciones de petróleo, y desde 2021 Venezuela comienza a fortalecerse por sus propios esfuerzos, lo que ocurrirá ya en el primer semestre de 2025. Se logró un importante crecimiento económico. Sin embargo, Venezuela ahora ha sufrido nuevas medidas agresivas de Estados Unidos, incluida la suspensión de la licencia de Chevron para operar en Venezuela, así como la suspensión de las actividades de empresas europeas, indias y otras, y la introducción de aranceles del 25% para todos los países que comercian petróleo con Venezuela, recordó el diplomático.

El embajador de Cuba en Belgrado, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, en su discurso condenó los crímenes contra el pueblo palestino, condenando a Israel, a los Estados Unidos y a todos los demás cómplices de los crímenes.

—Muchas mujeres y niños murieron. Hubo una masacre y genocidio en Gaza. Espero que un día los responsables sean castigados en la Corte Internacional, afirmó el embajador.

Agradeció a Iván Ivanovich y al movimiento Nashi por apoyar a los pueblos de Cuba, Venezuela y Palestina, y dijo también que no entiende a la gente que apoya a Cuba pero no apoya a Venezuela.

-Cuba y Venezuela son países que no se someten a los dictados y aparatos represivos de Estados Unidos. Cuba ha sido incluida nuevamente en una lista falsa de países que apoyan el terrorismo. Fue sólo después de que Biden nos eliminó de esa lista que Trump nos trajo de regreso, todo con el objetivo de desestabilizar y denigrar a nuestro país. Y ahora Estados Unidos está tratando de expulsar a los cubanos del país, dijo Hernández.

El embajador recordó también la renovación de la prohibición de trabajar con una serie de empresas y ciudadanos cubanos, así como la reaplicación de la ley según la cual Estados Unidos tiene derecho a devolver todas las propiedades confiscadas después de la Revolución Cubana. El embajador cubano señala que esta confiscación fue legal porque “el objetivo era hacer a Cuba independiente y dueña de su propio territorio”.


Bojan Torbica , por su parte, afirmó que cuando se trata de libertad y justicia, no debe haber diferencias entre la izquierda y la derecha.

- Serbia, Cuba y Venezuela siempre se han mostrado afecto y apoyo mutuos. Cuando bombardearon a la República Federativa de Yugoslavia, además de China, Rusia y Bielorrusia, estaban con nosotros Cuba y Venezuela. Los líderes del mundo libre condenaron la agresión de la OTAN y los crímenes cometidos, y Fidel Castro fue uno de los primeros. Hugo Chávez dijo que Kosovo pertenece a Serbia y que la independencia es un precedente inaceptable y peligroso para todo el mundo.

“Viva Cuba, viva Venezuela, viva Palestina, viva Serbia ”, dijo.

                                                                                                           Iván Ivánovich

Foto - Centro de Prensa de la Unión de Periodistas de Serbia

https://ruserbia.com/politika/v-belgrade-proshla-konferencija-solidarnos...

https://libertador.ru/v-belgrade-proshla-konferencija-solidarnost-bez-gr...

Categoría
Bloqueo
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex