Portal RuSerbia y Libertador entrevista a la Consejera de Turismo Janet Mora Ferguson: El pueblo serbio es muy similar al pueblo cubano

10.04.2025

Nuestra publicación recibió una entrevista exclusiva de Yanet Mora Ferguson, consejera de turismo de la Embajada de Cuba en Italia, cuya área de responsabilidad incluye los Balcanes.

— En 2024, el flujo turístico de Rusia a Cuba alcanzó un nivel récord: alrededor de 186 mil personas visitaron la Isla de la Libertad. Rusia ocupa el tercer lugar en cuanto al número de turistas extranjeros. Cuéntenos, ¿cuál es la situación actual del flujo turístico desde Serbia?

- Cuba y Serbia son países con relaciones estrechas basadas en el entendimiento mutuo entre los pueblos. El pueblo serbio es muy similar al pueblo cubano: es muy cálido y receptivo, ama la música y el baile (la cultura en general), la historia, por eso el flujo de turistas a Cuba se ha mantenido durante muchos años, y en el primer trimestre de este año el número de turistas serbios superó las cifras alcanzadas en los mismos períodos de 2023 y 2024.

— ¿Qué atrae a los turistas serbios a Cuba?

— Los turistas serbios se sienten atraídos por Cuba por una combinación de factores que coinciden con sus preferencias y vínculos históricos. Los vínculos con Cuba se remontan a la época de la República Federativa Socialista de Yugoslavia. Esta historia compartida fomenta el interés en aprender sobre la cultura y el patrimonio únicos de Cuba. Además, nuestro país cuenta con impresionantes playas, especialmente en zonas como Varadero, Cayo Santamaría, Cayo Coco, Cayo Guillermo y Guardalavaca, populares entre los turistas que buscan el sol. La isla también ofrece diversos paisajes naturales como montañas, bosques y parques nacionales que atraen a los amantes de la naturaleza. Ciudades vibrantes y arquitectura colonial: Ciudades como La Habana y Trinidad ofrecen una rica experiencia cultural con su arquitectura colonial, música y arte bien conservados. Los turistas serbios interesados ​​en la historia y la cultura encuentran estas ciudades particularmente atractivas. El clima tropical de la gran isla atrae a turistas de regiones más frías como Serbia, ofreciéndoles un traslado a un clima más cálido; Pero lo que más atrae a los turistas serbios es la gente, la gente de Cuba, amable, culta y hospitalaria.

Janet Mora Ferguson: El pueblo serbio es muy similar al pueblo cubano

Janet Mora Ferguson, nuestro editor en jefe Vladimir Basenkov y el embajador de Cuba en Serbia Leyde Ernesto Rodríguez Hernández

— ¿Cuáles son las ventajas distintivas del negocio hotelero en Cuba?

— Una de las ventajas distintivas del turismo hotelero en Cuba es la ausencia de aglomeraciones turísticas excesivas: incluso en temporada alta, las playas de arena blanca y las instalaciones turísticas de Cuba están menos concurridas que otros destinos del Caribe, lo que permite una experiencia única.

Abundancia de riqueza natural, cultural y patrimonial; 9 sitios de Patrimonio Mundial; 14 grandes parques naturales y 6 reservas de la biosfera; 6 sitios Ramsar; 277 monumentos nacionales; 17 objetos del patrimonio cultural nacional; 5 objetos del patrimonio cultural inmaterial; 14 parques nacionales; Gente culta y hospitalaria.

— ¿Qué, además de las largas distancias, impide el aumento del flujo de turistas procedentes de Serbia?

— Uno de los principales factores que impiden el aumento del flujo de turistas de Serbia a Cuba es la falta de un vuelo directo. Sin embargo, este aspecto no ha frenado el deseo de viajar, dado que actualmente los serbios utilizan los servicios de aerolíneas como Turkish Airlines, Condor Airlines, Air China (desde Madrid). En los primeros meses, el flujo hacia Cuba fue superior al del año pasado en el mismo período.

— ¿Qué es el proyecto FITCuba?

— La Feria Internacional de Turismo es el evento profesional más importante que celebra anualmente la industria turística cubana. Este año, FITCUBA 2025 tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo en La Habana, en el complejo Morro Cabaña, y estará dedicada a las tradiciones y la cultura que nos distinguen de otros países del Caribe. China será el invitado de honor.

Este evento es el espacio ideal para que agencias de viajes y turoperadores, aerolíneas y empresarios del sector se reúnan para intercambiar opiniones sobre la renovación y el potencial del destino Cuba. Y al mismo tiempo, delinear estrategias que permitan el desarrollo de las actividades turísticas.

— ¿En qué medida el bloqueo estadounidense perjudica al sector turístico de la Isla de la Libertad?

— El bloqueo estadounidense está causando daños a sectores como el económico y comercial, el social, los servicios públicos, el energético y el turístico, así como al sector no estatal de la economía.

A su vez, Cuba fue incluida arbitrariamente en una lista arbitraria de presuntos estados patrocinadores del terrorismo, lo que aumentó el impacto del embargo en todos los aspectos de la vida socioeconómica del país.

En general, durante el período comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024, el bloqueo causó daños y pérdidas materiales a Cuba estimadas en 56.800 millones de dólares.

Los problemas actuales de la realidad cubana tendrían mejor y más fácil solución si Cuba pudiera disponer de los importantes recursos de que la priva el bloqueo.

La permanencia de Cuba en la mencionada lista ha incrementado el efecto disuasorio e intimidatorio del bloqueo, así como las dificultades que enfrenta el país en el comercio y las transacciones financieras internacionales. Esto trajo como consecuencia el cierre de contratos, la pérdida de relaciones con instituciones bancarias que normalmente trataban con Cuba, la creación de deudas, retrasos en el envío y recepción de fondos y bienes y otras dificultades, con costos y consecuencias incalculables para el pueblo y la economía cubanos.

En el contexto de una verdadera guerra económica, el gobierno estadounidense ha lanzado una perniciosa campaña mediática para desestabilizar la situación en el país.

¡Pero nuestro país vencerá!

-La hospitalidad es una de las virtudes cristianas. ¡Y según mis amigos los cubanos lo han conseguido! Como teólogo político, no puedo evitar preguntarle qué sería interesante ver para los cristianos de cualquier denominación como peregrinos, como conocedores del arte religioso, la historia y la arquitectura, así como de las bellezas estéticas creadas por el hombre y por Dios que agradan la vista del creyente.

— En Cuba, como destino único, se pueden encontrar todo tipo de turismo, incluido el turismo cultural y tradicional, el turismo patrimonial, el turismo histórico y, por supuesto, el turismo religioso. Nuestro país es una mezcla de ancestros africanos, españoles y caribeños, y con ellos llegaron diversas religiones.

¡Cuba es única!

Janet Mora Ferguson: El pueblo serbio es muy similar al pueblo cubano

Entrevista realizada por Vladimir Basenkov

https://ruserbia.com/turism/zhanet-mora-fergjuson-serbskij-narod-ochen-p...

https://libertador.ru/zhanet-mora-fergjuson-serbskij-narod-ochen-pohozh-...

 

Etiquetas
Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
RSS Minrex