Portal serbio Nedeljnik anuncia: Inauguración de la exposición «Prefabricación de la Solidaridad: IMS-Žeželj entre Yugoslavia, Cuba y Angola» en el Museo de Arte Africano.

La exposición "Prefabricación de la Solidaridad: IMS-Žeželj entre Yugoslavia, Cuba y Angola" se inaugurará el viernes 16 de mayo a las 18 horas en el Museo de Arte Africano de Belgrado.

Esta exposición arroja luz sobre la fascinante y poco conocida historia de la cooperación tecnológica internacional entre los tres miembros del Movimiento de Países No Alineados -Yugoslavia, Cuba y Angola- durante la década de 1970. El enfoque se centra en el sistema de construcción prefabricada IMS Žeželj, una innovadora estructura esquelética hecha de columnas de hormigón y losas de techo conectadas por cables de acero, que fue patentada en 1957 por el ingeniero Branko Žeželj en el Instituto IMS de Belgrado.

Foto: Vesna Pavlovic. Habana 

La construcción prefabricada se desarrolló originalmente como una expresión de la expansión colonial. Entre los primeros ejemplos se encuentran las casas coloniales portátiles enviadas desde Inglaterra a Australia, los edificios de hierro prefabricados exportados a California durante la Fiebre del Oro y los puestos comerciales transportados a África Occidental. De esta manera, la tecnología prefabricada facilitó la expansión imperial al colonizar rápidamente territorios distantes bajo control europeo.

El intercambio de tecnología IMS-Žeželj entre Yugoslavia, Cuba y Angola reorganizó esta  " geometría del poder " colonial . En lugar de seguir los flujos unidireccionales habituales desde los centros imperiales hacia las periferias, dicho intercambio creó un triángulo entrelazado de solidaridad tecnológica a través del cual la tecnología se adaptó a las condiciones y necesidades locales, convirtiéndose en un producto común. De este modo, una tecnología de origen colonial se transformó en un medio de desarrollo postcolonial.

Foto: Vesna-Pavlovic. Matanzas

El equipo de comisarios y autores de la exposición está formado por Vladimir Kulić, Vesna Pavlović, Jelica Jovanović, Fredo Rivera, Ana Knežević y Emilia Epštajn. Durante 2023 y 2024, los autores documentaron los resultados del intercambio tecnológico descrito en Cuba y Angola y conversaron con sus participantes. A través de fotografías, material de archivo y entrevistas en vídeo con arquitectos e ingenieros de los tres países, esta exposición explora cómo la "solidaridad triangular" creó conexiones duraderas entre los continentes. Aunque la ambiciosa visión de un orden mundial alternativo finalmente fracasó en la década de 1990, las estructuras concretas que hizo posible aún siguen en pie. Miles de familias aún viven allí hoy en día, lo que demuestra el momento en que el intercambio tecnológico sirvió a la liberación, no a la dominación.

La primera visita pública se realizará el domingo 18 de mayo a las 11 a.m., con Vesna Pavlović.

La exposición estará abierta hasta septiembre de 2025.

Foto: Promoción MAU

https://www.nedeljnik.rs/otvaranje-izlozbe-prefabrikacija-solidarnosti-ims-zezelj-izmedju-jugoslavije-kube-i-angole-u-muzeju-africke-umetnosti/

(EmbaCubaSerbia)

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex