(Dakar, 5 de mayo, 2023) Las oportunidades de intercambios comerciales entre Cuba y Senegal en el sector agroindustrial, formaron parte del encuentro este viernes en la misión diplomática cubana entre la embajadora Maydolis Sosa Hilton y el señor Babacar Ngom, empresario local de vasta experiencia en el ramo.
Durante el diálogo, la funcionaria cubana se interesó por las potencialidades productivas de la empresa liderada por Ngom, los propósitos que representa dentro de sus capacidades exportables, así como las posibilidades reales en otros sectores que pudieran resultar atractivos para el mercado cubano.
El empresario abundó sobre sus líneas de negocios, las cuales están orientadas hacia la agricultura y la avicultura fundamentalmente, a partir de un enfoque resiliente que protege al productor nacional gracias al fomento de fórmulas de autosuficiencia alimentaria en todos los puntos de la cadena industrial.
En este sentido, Sosa Hilton comentó sobre la oferta exportable, así como la cartera de oportunidades que posee el Estado cubano, la cual se actualiza de manera anual y se socializa en la Feria Internacional de La Habana, FIHAV, la mayor bolsa comercial de Cuba y una de las más notables en la región.
Igualmente el señor Ngom indagó sobre las posibilidades que ofrece el turismo de salud luego de las palabras de elogio, admiración y confianza que expresara el joven Moustapha Faye, formado en escuelas cubanas gracias a programas fidelizados desde hace décadas en varios países africanos, y presente también en la reunión.
La embajadora explicó que Cuba posee un sistema de salud reconocido a nivel mundial, con un estándar al nivel del de países del mundo desarrollado, y clínicas con las técnicas más avanzadas y personal altamente especializado para el diagnóstico, tratamiento y cura de disímiles padecimientos. La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos acaba de presentar en la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2023 una actualización de sus potencialidades donde sobresalen también centros para el tratamiento de patologías específicas (oftalmológicas, dermatológicas, etc.), además de un sistema especializado de atención primaria, clínicas y farmacias internacionales en sus principales destinos turísticos.
Asimismo, enfatizó que a pesar del cada vez más recrudecido bloqueo y la persecución económica y financiera que mantiene el gobierno estadounidense contra nuestro pueblo, brindar una atención médica profesional y de alta calidad será siempre una prioridad.
Se encontraba también en el encuentro, Karla Montoro Sosa, encargada de asuntos consulares de la misión diplomática, quien puso ejemplos de cómo la sociedad cubana se desenvuelve en medio de condiciones adversas agravadas por la incidencia de la covid-19, donde se pone a prueba todos los días la creatividad y carácter de los hombres y mujeres en sectores como la ciencia, la agricultura y la educación. (EmbaCuba Senegal)