Presentación del Informe anual del bloqueo ante variados sectores.

Caracas, 24 de octubre 2024.-Presentamos, ante varios sectores una actualización del informe del Bloqueo de EU contra Cuba, documento que evidencia los efectos genocidas de esta política impuesta por más de seis décadas.

El evento contó con la participación del viceministro Políticas Antibloqueo William Castillo, ministro consejero de la Embajada de Cuba, Rubén Ramos, Pedro Calzadilla, presidente del CELARG.

Acompañaron, además, Embajador Jorge Mayo Fernández, viceministro de Atención Integral para la Migración Venezolana del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Pedro Sassone, Tamara Díaz, vicerrectora de Asuntos Internacionales de la UICOM.

Así como, funcionarios de Cancillería venezolana, diputados, solidarios, partidos políticos, estudiantes, instituciones culturales, académicas y cuerpo diplomático de la Embajada de Cuba en Venezuela.

El ministro consejero Rubén Ramos, acompañado del viceministro William Castillo explicaron detalladamente los efectos del bloqueo en el bienestar del pueblo cubano.

Rubén Ramos denunció que el bloqueo estadounidense contra Cuba es una “guerra económica” que afecta a todos los sectores de la sociedad cubana, en particular a los más vulnerables. El diplomático hizo hincapié en la Ley Helms-Burton, una legislación que impide a cualquier presidente estadounidense levantar el bloqueo y establece un complejo sistema de sanciones para aquellos que hacen negocios con Cuba.

Por si parte, William Castillo, viceministro de Políticas Antibloqueo de Venezuela, coincidió en que el bloqueo es una política criminal que viola los derechos humanos de millones de cubanos. “Casi 10 mil niños cubanos están esperando por operaciones médicas. La deuda quirúrgica de Cuba es seis veces más grande que la de Venezuela”, señaló Castillo, quien exhortó a la comunidad internacional a unirse en la lucha contra esta injusticia.

El historiador Pedro Calzadilla, presidente del Celarg, resaltó la amistad entre Cuba y Venezuela, forjada por líderes como Fidel Castro y Hugo Chávez e inspirada por los ideales de Simón Bolívar y José Martí. “Hemos admirado siempre la entereza y el coraje del pueblo cubano en la confrontación con el imperialismo y el bloqueo”, expresó Calzadilla.

El evento, se convirtió en un espacio de reflexión y solidaridad entre ambos pueblos.
Al finalizar el evento, se propuso la creación de una cátedra libre de solidaridad Cuba-Venezuela en el Celarg, con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre las causas y consecuencias del bloqueo, así como fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países.

 

 

Etiquetas
Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex