La académica británica Helen Yaffe, de la Universidad de Glasgow, y la doctora cubana Valia Rodríguez, de la Universidad de Aston, presentaron la víspera el documental “Cuba y la Covid-19: Salud pública, ciencia y solidaridad”. El material se estrenó como parte del festival de ciencias sociales del Consejo de Investigaciones Económico-Sociales de la UKRI, organización británica dedicada a la investigación y la innovación.
El audiovisual recuenta cómo Cuba respondió de manera decisiva ante la pandemia, movilizó su amplio sistema de salud pública y el sector de la biotecnología para frenar la propagación del virus y reducir los decesos por la Covid-19, al mismo tiempo en que se crearon sinergias entre centros de investigación que posibilitaron el desarrollo de candidatos vacunales y el comienzo de ensayos clínicos para los mismos. Adicionalmente, Cuba envió brigadas médicas a otros países para colaborar en la lucha contra la pandemia.
En el debate posterior al documental —que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de internautas de Estados Unidos, Canadá, Cuba, Reino Unido, Italia, Israel, entre otros— se destacó cómo estos resultados positivos de la Isla se obtienen a pesar del recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, lo cual dificulta las posibilidades del país de acceder a tecnología, medicamentos y material de salud para librar una batalla más efectiva contra la enfermedad.
El documental también forma parte de la selección oficial del Festival de Cine de Glasgow, que se celebra en esa ciudad escocesa del 10 al 15 de noviembre.
#EmbacubaReinoUnido