Presentan en China libro sobre la historia de las relaciones Cuba-EEUU

Beijing, 14 de enero de 2022- Se presentó hoy en la Embajada de Cuba en China el nuevo libro del profesor Xu Shicheng, ”Bosquejo de la historia de las relaciones entre Cuba y EEUU”, durante ceremonia organizada conjuntamente por la Embajada cubana y la Editorial de Ciencias Sociales de China.

La ceremonia dio inicio con las palabras del Embajador Carlos Miguel Pereira Hernández, quien agradeció al profesor Xu Shicheng por la publicación de esta nueva obra en un momento trascendental del desarrollo socialista de Cuba, que contribuirá también a profundizar el conocimiento de las jóvenes generaciones chinas sobre el diferendo histórico entre Cuba y Estados Unidos. El Embajador destacó además los grandes aportes de Xu al estudio y divulgación de la problemática latinoamericana, y en especial la cubana, a quien reconoció como «uno de los más destacados y reconocidos latinoamericanistas chinos, y un referente indiscutido de los temas cubanos, incluyendo sus valiosos estudios y traducciones sobre la vida y la obra de Fidel Castro y de la Revolución cubana».

Pereira se refirió a la persistente política de agresión, bloqueo y máxima presión implementada por sucesivos gobiernos estadounidenses, con el propósito de intentar alcanzar a cualquier costo sus objetivos estratégicos, es decir, el fin mismo de revertir el hecho revolucionario, la promoción del cambio de régimen y el derrocamiento de un sistema que ha practicado y continúa practicando una política interna y externa absolutamente independiente y soberana. Resaltó asimismo la manera cruel y genocida como los gobierno de Donald Trump y ahora de Joe Biden, han tratado de utilizar la pandemia para recrudecer el bloqueo y capitalizar a su favor el efecto combinado de ambos, con el propósito de promover la desestabilización interna.

Tras afirmar que la idea de una nación cubana socialista e independiente a sólo 90 millas de sus costas ha sido siempre inaceptable para Estados Unidos, recordó que haga lo que haga el Gobierno de EEUU, no está en sus manos decidir el destino de Cuba. Agradeció por último, al profesor Xu por el aporte de esta nueva obra en un momento crucial para el desarrollo del socialismo cubano y afirmó que en el libro está presente también el valioso legado de muchos investigadores chinos, que siguen siendo fuente inagotable de conocimiento y esclarecimiento sobre la realidad cubana y de la región.

Por su parte, Wei Changbao, editor en jefe de la Editorial de Ciencias Sociales de China, destacó lo méritos académicos del libro, que calificó como único de su tipo por su riqueza histórica y la seriedad con que su autor recogió los principales momentos y brinda valoraciones claves para su mejor comprensión por los lectores chinos. Destacó además la rica trayectoria del profesor Xu Shicheng, autor del libro, dedicado a la investigación en este campo durante décadas y con una vasta obra propia y traducciones relevantes.

En sus palabras, calificó el libro “Bosquejo de la historia de la relaciones entre Estados Unidos y Cuba como “el logro más reciente de la profundización del intercambio entre los dos países en materia académica”. Destacó además el rol de su Casa Editorial en la publicación de estudios y libros sobre las relaciones de China con Cuba y los países de América Latina y el Caribe.

A nombre del Instituto de Estudios Latinoamericanos adscrito a la Academia de Ciencias Sociales de China, Yuan Dongzhen, subdirector del ILAS, felicitó calurosamente al autor por su nueva entrega, que enriquece el aporte de la academia china en este importante ámbito. Destacó que el libro refleja la acumulación académica de muchos años Xu como investigador y agradeció a la Embajada de Cuba y a la Editorial de Ciencias Sociales de China por organizar conjuntamente el evento.

En opinión de Yuan, la publicación de este libro es de gran importancia práctica, en tanto ayudará a que más lectores chinos comprendan mejor la relación entre Estados Unidos y América Latina, presten mayor atención a la relación entre Cuba y Estados Unidos y profundicen aún más en su comprensión de la Revolución cubana y la construcción socialista como hecho histórico. Espera que en el futuro, más académicos jóvenes fortalezcan aún más su investigación sobre América Latina sobre la base de los logros de la generación de académicos más veteranos.

Inmediatamente después, Xu Shicheng, Embajador Pereira, editor en jefe y autor de Wei Changbao, dio a conocer conjuntamente el nuevo libro.

A continuación hizo uso de la palabra el autor del libro, profesor Xu Shicheng, miembro honorario de la Academia de Ciencias Sociales de China, quien agradeció a la Embajada de Cuba y a la Editorial de Ciencias Sociales de China por celebrar conjuntamente la ceremonia de lanzamiento. Agradeció también al Director Adjunto del ILAS Yuan Dongzhen y al resto de los colegas del Instituto, por su apoyo y ayuda en su trabajo de investigación.

Destacó que su propósito con el libro, es analizar, a través de la referencia de los importantes acontecimientos y personajes históricos, la evolución de la política de las sucesivas administraciones estadounidenses hacia Cuba, tras el acceso de Cuba a su independencia de Cuba, y describir los proceso de acercamiento y confrontación que se han suscitado durante casi 200 años entre el país más poderoso del planeta y la pequeña isla de Cuba, con el propósito de ayudar a los lectores a comprender mejor la naturaleza de la política de Estados Unidos hacia Cuba y sacar sus debidas conclusiones. Es el recuento del fracaso vergonzoso de los gobiernos estadounidenses en su intento por derrocar al gobierno cubano, señaló finalmente.

Xu Shicheng también recordó como 58 años antes, junto a otros compañeros de su generación, algunos presentes en la actividad, tuvo la oportunidad de formar parte del segundo grupo de jóvenes chinos que viajó a la isla para perfeccionar sus conocimientos de español, lo que les permitió no sólo elevar sus niveles de idioma sino también tomar contacto directo con la Revolución cubana e involucrarse en muchas de sus batallas como la zafra azucacera, la defensa frente a la agresión militar estadounidense, escuchar de primera mano los discursos de Fidel y el Che Guevara.

«Como investigador y académico, lo que puedo hacer para corresponder a lo que Cuba me ha aportado es escribir libros y artículos para los lectores chinos sobre los grandes logros de la Revolución cubana, los grandes logros de su construcción socialista y de su reforma», concluyó por último. ara escribiendo en su vida y siguiera jugando un desperdicio para el entendimiento mutuo entre los pueblos de China y Cuba.

Zhang Tuo, exembajador chino en Cuba y actual vicepresidente de la Asociación de Amistad China-América Latina y el Caribe, destacó los méritos de la investigación del profesor Xu Shicheng, al lograr sistematizar los orígenes históricos de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos durante casi 200 años, así como hacer una profunda interpretación y análisis de la evolución de las relaciones ALC y Estados Unidos después del triunfo de la Revolución cubana. Resaltó que el nuevo libro es de gran beneficio para los que se acercan a conocer Cuba y América Latina y el caribe en general, anticipando que se convertirá desde ya en un libro clásico indispensable y necesario.

Señaló que además de su valor histórico y académico, el libro también ofrece un modelo a seguir y constituye un incentivo. Agregó que a pesar de su larga edad, el profesor Xu sigue trabajando sin descanso y aportando constantemente nuevas obras maestras. Anticipó asimismo su esperanza de que con este libro, se incrementen las investigaciones sobre Cuba en China y otros colegas se animen a presentan sus aportes y visiones, así como hacer nuevas contribuciones a la mejora de la amistad tradicional entre China y Cuba y los intercambios académicos entre las dos países.

Al concluir la actividad, se proyectó un emotivo material audiovisual en homenaje al autor Xu Shicheng, que recoge sus largos años de Cuba dedicados a divulgar la problemática cubana y latinoamericana. Posteriormente, firmó y dedicó ejemplares de su libros a los presentes.

(Cubaminrex-EmbaCubaChina)

Categoría
Bloqueo
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex