Katerini, 2 de junio. Se produjo en la librería To Mati, la presentación del Libro La Historia me absolverá, publicado en griego por la editorial Diethness Vima (Foro Internacional) con prólogo de la embajadora de Cuba en Grecia Zelmys María Domínguez Cortina.
El acto comenzó con las palabras del propietario de la librería Sr. Kiriakos Provatides , el cual dio la bienvenida y presento el acto. Después intervino Costas Sanidas a nombre de la asociación Cultural Jose Marti y Babbis Misailides a nombre de la editorial Diethnes Vima.
Después habló la embajadora de Cuba en Grecia, la cual además de agradecer a los organizadores del evento, dijo que La historia me absolverá es el alegato de autodefensa Fidel Castro, líder histórico de la revolución cubana, ante el juicio en su contra comenzado el 16 de octubre de 1953 por los asaltos a los cuarteles de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo respectivamente, sucedidos el 26 de julio de ese año. Ante este juicio, Fidel, entonces licenciado en Derecho Civil, decide asumir su propia defensa y sus palabras se convierten posteriormente en un libro. También el libro incluye documentos del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), que tuvo lugar del 17 al 22 de diciembre de 1975, donde en su informe al Congreso Fidel explicó la trascendencia de orden político, institucional y jurídico de la Nueva Constitución de la República como base de un desenvolvimiento superior de la legalidad socialista y sobre las Tesis, las Resoluciones y la Plataforma Programática del Partido Comunista de Cuba, que se aprobaron en este Congreso y luego en un acto de masas realizado en la Plaza de la Revolución “José Martí”, en la Habana, donde Fidel pronunció el discurso de clausura y se muestra la aplicación práctica del llamado Programa del Moncada expresado por Fidel en su alegato, que fue la guía de la revolución cubana. También explicó sobre la vigencia de estos documentos en la revolución cubana la situación actual de Cuba y la lucha contra el injusto bloqueo económico, comercial y financiero de los EEUU contra nuestro país, entre otros temas.
El consejero de la Embajada cubana Jose Oriol Marrero Martinez, además de saludar la presencia de las cubanas residentes en la ciudad en el acto, explicó los elementos que llevaron al Moncada y la necesidad de la acción de los revolucionarios encabezados por Fidel, así como la situación de las diversas fuerzas políticas antes y después de la revolución. Después se produjeron varios comentarios y preguntas de la audiencia que fueron respondidas ampliamente por la embajadora y por el consejero. Estaban presentes en el importante acto cerca de 100 personas, donde estaban reflejados diversos sectores de la sociedad, amigos de la solidaridad, diputados de los partidos Syriza, Anel , KKE y otros, así como representantes sindicales, cubanos residentes y público en general.
Embacuba Grecia.