Preside viceprimera ministra Inés María Chapman acto central en Cuba por el "Día de África"

La Habana, 25 de mayo de 2022.- La viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh, presidió este miércoles el acto central para conmemorar el “Día de África”, celebrado en el Salón Cubanacán del Laguito.

El evento contó con la participación de los Embajadores del Cuerpo Diplomático africano acreditado en Cuba, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca Díaz (pendiente), el Vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Juan Carlos Marsán Aguilera, el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos Fernando González Llort, viceministros y otros dirigentes de varios organismos e instituciones del Estado y Gobierno cubanos,  cooperantes y combatientes internacionalistas, personalidades de la cultura y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Durante el acto, el viceministro de Relaciones Exteriores, Elio Rodríguez Perdomo, se refirió a los históricos lazos de hermandad y solidaridad que unen a Cuba y África y rememoró la visita de Fidel a ese continente 50 años. Ratificó la voluntad de mantener, ampliar y diversificar la cooperación con el continente africano y agradeció las donaciones a Cuba provenientes de esa región durante la pandemia de Covid-19.  

Asimismo, el embajador de Djibouti y Decano del Cuerpo Diplomático africano acreditado en La Habana, Excmo. Sr. Nasser Mohamed Ousbo, agradeció en nombre de sus colegas africanos, de sus gobiernos y pueblos, el apoyo permanente de Cuba a la región, y ratificó el apoyo de todos los países del continente africano a la batalla del pueblo cubano contra el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos.  

Señaló, además, la disposición de todos sus países a seguir ampliando la cooperación con Cuba en diversas esferas y enfatizó que la nación cubana y su pueblo son recordados y reconocidos no sólo por la sangre derramada en Angola, Etiopía y otros lugares del continente, sino también por la presencia en suelo africano de brigadas internacionalistas de médicos, ingenieros civiles y otros cooperantes. 

El 25 de mayo de 1963 fue declarado oficialmente el Día de África con motivo de la creación de la Organización de la Unidad Africana. Las relaciones con África son de gran prioridad para la política exterior de Cuba. Desde el triunfo de la Revolución, Cuba ha practicado un internacionalismo consecuente y ha sido fiel a sus principios de solidaridad hacia sus hermanos africanos.

(Cubaminrex)

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex