Durante una audiencia especial en la sede de la Asamblea Nacional de la República de Mozambique, su Presidenta, la Sra. Esperança Bias, trasladó al Embajador de Cuba en la nación africana, Pavel Díaz Hernández, el apoyo y solidaridad del órgano legislativo mozambiqueño al pueblo, gobierno y parlamento cubanos en la actual y decisiva etapa por la que atraviesa la isla caribeña, sometida a un férreo y despiadado bloqueo económico, comercial y financiero por parte de los EEUU, recrudecido con las 243 medidas adoptadas por la anterior administración de ese país y aplicadas íntegramente por la actual, en medio del pico de la pandemia de la COVID 19, complejizada con la diseminación de la variante Delta, la más contagiosa y letal desde que comenzó la actual crisis epidemiológica en el mundo.
La Presidenta del Parlamento mozambiqueño expresó haber acompañado los acontecimientos del pasado 11 de julio, con sentido crítico sobre las causas y motivaciones que los provocaron, a partir de las incitaciones y planes subversivos alentados desde los EEUU, encaminados a sacar ventajas de la compleja situación económica y epidemiológica en la isla para exacerbar la desobediencia ciudadana y el vandalismo, aplicando un poderoso plan de intoxicación mediática. Agradeció en ese sentido las cartas enviadas por el Parlamento Cubano y, en particular, la dirigida a ella por el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cro. Esteban Lazo Fernández.
El Embajador Cubano agradeció el gesto solidario y la posición inequívoca de la Asamblea de Nacional de la República de respaldo a la causa justa del pueblo cubano, asediado hasta saciedad por quienes, desde el propio inicio de la revolución cubana, pretenden someterla y destruirla. El diplomático hizo una amplia reflexión sobre las causas y la confabulación abierta y cínica de agencias del gobierno con la mafia anticubana en el sur de la Florida, que mantiene secuestrada la política de los EEUU hacia Cuba.
Ambos interlocutores abordaron diversos temas y propuestas encaminadas a profundizar los lazos de cooperación y las relaciones entre ambos parlamentos, acordando organizar para fecha futura encuentros virtuales entre las Comisiones de Asuntos Sociales y los Grupos de Amistad Cuba-Mozambique. La Presidenta concedió crucial importancia a una visita de alto nivel de la ANR a Cuba a inicios de 2022, para ratificar ese respaldo solidario y evaluar en el terreno otras acciones con ese propósito.
La Jefa del Legislativo Mozambiqueño hizo entrega oficial de una carta de respuesta al Presidente de la Asamblea del Poder Popular de Cuba donde enfatiza los temas y posiciones tratados durante el encuentro.