Presidente de Namibia demandó fin del bloqueo a Cuba

El Excmo. Sr. Dr. Hage Geingob, presidente de la República de Namibia, demandó el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante el debate del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

“Las medidas punitivas que se le han impuesto durante más de medio siglo a Cuba, han generado un sufrimiento terrible que ha empobrecido al pueblo cubano. Ese embargo injusto se tiene que levantar”, sentenció el presidente namibio, en consonancia con las excelentes relaciones que sostienen Windhoek y La Habana.  

Las declaraciones del mandatario se producen a solo unos días de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenara al Departamento del Tesoro una nueva prolongación de la Ley de Comercio con el Enemigo, con la cual se regula el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. De esta manera, la acción de la Casa Blanca, aplicada desde hace varias décadas, se mantendrá hasta el 14 de septiembre de 2024.

El presidente Geingob condenó, igualmente, la inclusión de la isla antillana en la lista de países patrocinadores del terrorismo, como parte de la política hostil que ha impulsado el gobierno de Estados Unidos contra Cuba, con una clara intencionalidad política de aislar a su pueblo y justificar el bloqueo.

“Namibia solicita que Estados Unidos elimine a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo, pues no hay prueba de actividades que apoyen esta clasificación”, expresó el presidente namibio durante su valiente intervención que define la posición de solidaridad histórica entre ambas naciones.

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
RSS Minrex