Profesionales cubanos fortalecen formación docente en Bahamas

Profesionales cubanos fortalecen formación docente en Bahamas

Nassau, 10 febrero 2020 (Prensa Latina) La brigada cubana de colaboración Félix Varela, fortalece hoy en Bahamas la formación educativa de miles de habitantes en esta nación, como expresión de más de cuatro décadas de vínculos solidarios. 

En declaraciones a Prensa Latina, José Reinel García, representante del Ministerio de Educación de Cuba en este país, reafirmó el compromiso de los cooperantes en dotar a la comunidad escolar de las creencias, conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para la vida.

Actualmente, 55 docentes cubanos participan en la etapa recuperativa de Bahamas luego del paso del huracán Dorian en septiembre último y la reorganización de las matrículas no limita la enseñanza en grupos de clases de 40 estudiantes.

'Los colaboradores ha puesto todo el empeño en el cumplimiento de cada tarea para lograr la inserción de estos educandos en un nuevo ambiente', resaltó García a través de una conversación por Wassap.

En el diálogo con Prensa Latina, el coordinar de la brigada Félix Varela informó que la devastación en Ábaco y Gran Bahamas originó un cambio en la distribución del personal, pues ahora 29 docentes brindan sus conocimientos en la capital y 26 lo hacen en las seis restantes islas de la nación.

Autoridades de ambos países evaluaron días atrás la importancia de renovar el Memorando de Entendimiento entre los ministerios de Educación, con el fin de continuar la cooperación e incrementar acciones hacia diferentes áreas, principalmente en intercambios culturales entre estudiantes.

En el proceso de contratación del presente año se solicita por la contraparte bahameña alrededor de 60 especialistas cubanos lo que supera la media histórica en más de 16 años de colaboración educativa, comunicó García a Prensa Latina.

A criterio del licenciado en Lengua Inglesa, el pueblo y gobierno bahameño valora de positivo el trabajo de los profesionales antillanos de quienes destaca la responsabilidad, hospitalidad, así como 'la facilidad de adaptación a otra cultura que aunque con rasgos similares es diferente'.

La cooperación docente entre los dos países comenzó en agosto de 2003 y a partir de esta etapa más de 200 profesionales cubanos constribuyen a la formación de los bahameños en especialidades como la enseñanza del español y el francés, las ciencias, las técnicas y la educación especial.

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex