Profundiza Cuba sus nexos con la provincia de Guangdong

Beijing 17 de octubre de 2021- Junto a otros embajadores y representantes diplomáticos de países latinoamericanos y caribeños, el embajador cubano en China, Carlos Miguel Pereira Hernández, visitó la provincia de Guangdong, durante los días 11 y 16 de octubre, con el objetivo de cumplimentar un amplio programa de intercambios con autoridades provinciales y de las ciudades de Zhuhai, Zhongshan y Guangzhou.

El programa, organizado por la Oficina de Asuntos Exteriores de la provincia y el Departamento de América Latina y el Caribe de la Cancillería china, se inició con el “Diálogo de Cooperación e Intercambio Guangdong-ALC y la Conferencia de Promoción de Oportunidades de Comercio Internacional de Guangdong», que contó con la presencia de Guo Lishi, vicealcalde de Zhuhai;  Fang Xinli, vicepresidente CCPIT de Guangdong, y directivos de la Cancillería, autoridades locales, representantes académicos y empresarios.

Durante su intervención en el evento, el Embajador cubano destacó los lazos históricos y de cooperación recíproca entre Cuba y esa sureña provincia, la cual abarca hoy casi el 40 % de los intercambios comerciales con China, asociados a electrodomésticos, bienes de consumo y telecomunicaciones. Al mismo tiempo, ratificó la voluntad de nuestro país de continuar expandiendo y diversificando los nexos integrales con el país asiático, aprovechando sobre todo las oportunidades comerciales y de cooperación que ofrece la iniciativa china de la Franja y la Ruta, marco en el que ambos países se aprestan a firmar próximamente el Plan de Acción conjunto que hará efectiva la inserción de nuestro país y de sus empresas en esa iniciativa.

Pereira también subrayó la importancia del evento como plataforma para continuar ampliando y reforzando los vínculos entre Guangdong y la región latinoamericana y caribeña y el conocimiento recíproco entre nuestros países, aprovechando las nuevas oportunidades que ofrece la zona de cooperación profunda Guangdong-Hong Kong-Macao como nuevo polo de desarrollo priorizado en el XIV Plan Quinquenal.

Otra de las actividades centrales de la visita lo constituyó la inauguración de la 130 edición de la Feria de Exportaciones e Importaciones de China, llamada también Feria de Cantón, inaugurada el 15 de octubre con la presencia del primer ministro, Li Keqiang. El evento se realiza por vez primera combinando las modalidades virtual y presencial y se extenderá hasta el próximo 19 de octubre.

En su mensaje de felicitación, leído por el viceprimer ministro Hu Chunhua, Xi Jinping llamó a convertir la Feria en plataforma clave para hacer realidad la estrategia de «doble circulación» del país. Destacó sus importantes contribuciones desde su fundación a la promoción del comercio global, las conectividades nacionales e internacionales y el crecimiento económico.

Por su parte, el Premier Li pronunció un medular discurso en el que afirmó que China no cejará en su empeño de continuar potenciando la IED, para lo cual se apresta a acortar aún más la lista negativa de inversión extranjera y seguirá reduciendo el umbral de acceso al mercado para el sector de servicios. Reiteró el compromiso de continuar mejorando el entorno empresarial orientado al mercado, amparado en un marco legal cada vez más sólido, con el objetivo de ratificarse como uno de los principales atractivos de la inversión extranjera a nivel global.

Al concluir la inauguración oficial de la Feria de Guangdong, los representantes diplomáticos latinoamericanos y caribeños sostuvieron un fructífero intercambio con el miembro del Comité Provincial del PCCh en esa provincia, Ye Zhenqin y otras autoridades de la provincia, en el que se ratificaron las amplias potencialidades existentes para ampliar la cooperación en varios terrenos como la industria biomédica, las energías limpias, el desarrollo de infraestructuras, el turismo, etc.

La visita a Guangdong incluyó también la visita a lugares de interés económico, histórico y cultural, como la nueva Zona de Desarrollo de Hengqin, el Parque Industrial de Tecnología Médica Tradicional de China, y las ciudades de Zhongshan y Dongguan.

En Zhongshan, se celebró la Ceremonia de Apertura del Festival de Comida Latinoamericana, donde Cuba estuvo representada con su receta de “ropa vieja”. Durante el evento se inauguró también una muestra fotográfica sobre los países participantes organizada por los consulados generales latinoamericanos radicados en la provincia.

En la ciudad de Dongguan, tuvo lugar la inauguración de una Exposición de Fotografías de América Latina y el Caribe en el Centro de Exposiciones de esa localidad, organizada por las embajadas y consulados generales de Brasil, Argentina, Chile, Cuba, México, Panama, Peru, Uruguay y Venezuela. La muestra cubana incluyó fotografías del Mural de la Prehistoria, declarado en 1999 Paisaje Natural de la Humanidad por la UNESCO; de la Playa Varadero, seleccionada entre los primeros lugares del mundo; la cascada del Nicho; una impresionante vista de la entrada de la rada habanera desde el Moro, entre otros emblemáticos lugares de La Habana y Cienfuegos.

El Embajador cubano concluyó su programa en Guangdong con la visita a la ciudad de Shenzhen y el recorrido por varias empresas y objetivos de carácter económico.

(Cubaminrex-EmbaCubaChina)

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex