FIRMAN CUBA Y HONDURAS ACUERDO DE COOPERACION MÉDICA
Tegucigalpa, 1 de febrero: Los gobiernos de Honduras y Cuba firmaron este mediodía un acuerdo de Cooperación en Materia de Salud para la llegada al país de una brigada de especialistas médicos cubanos que trabajarán en 27 hospitales públicos y regiones del interior de Honduras.
En un acto solemne realizado en la Casa Presidencial, sede del Ejecutivo, los documentos fueron firmados por los ministros hondureños Carla Paredes de Salud y Ricardo Salgado de Planificación Estratégica y por el Embajador de Cuba, Juan Roberto Loforte, quienes dirigieron mensajes a los presentes y los medios de comunicación.
La ministra Paredes elogio la pronta presencia de los especialistas cubanos y agradeció el gesto del gobierno de la Isla al enviar a sus mejores profesionales a asistir al pueblo de Honduras que los necesita.
Ricardo Salgado resaltó la importancia no solo de recibir la ayuda generosa de Cuba, sino que también Honduras y los demás pueblos deben solidarizarse con la Revolución Cubana, bloqueada durante casi 70 años por el imperialismo criminal estadounidense e incluida injustamente en una lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo y anuncio que los médicos cubanos llegaran el 20 de febrero proximo.
El embajador Loforte hizo un recuento de la presencia de los médicos cubanos en Honduras por más de 20 años y cada vez que el país centroamericano ha sido azotado por las inclemencias de la naturaleza, donde dieron, dijo, más de 29 millones de consultas y realizaron 69 mil operaciones de la vista y aprovecho para presentar al Jefe de la Brigada Médica Cubana, Dr Rafael Antonio (Tony) Broche.
Acompañaron el acto de firma los ministros de la Presidencia, Rodolfo Pastor; de Ciencia y Tecnología Luther Castillo, de Derechos Humanos, Natalie Roque, El gobernador de Santa Bárbara, Arnold Avelar; El Director del Instituto de Pensiones y Jubilaciones, Amable Hernández, la vicecanciller Cindy Rodriguez, las viceministras de Planificación Angélica Álvarez, de la Presidencia Desiré Flores y el alcalde capitalino Jorge Aldana.
Hubo una nutrida concurrencia e invitados especiales entre los que se encontraban alcaldes, funcionarios de la Presidencia, representantes del movimiento de Solidaridad con Cuba, diputados, la embajadora de Venezuela, Margaud Godoy y la comandante salvadoreña Nidia Díaz.
JRL