La dicha de ser cubano no es algo que se nos pueda arrebatar, aún bajo circunstancias extremas como las que vive hoy el mundo, debido a esta terrible pandemia de la COVID-19. Y es que estamos hechos de amor y solidaridad, que incluso soportando por casi 60 años el brutal bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EE.UU contra nuestra isla, no dejamos de ser un pueblo humanitario. Dando continuidad al legado de Fidel, "seguimos siendo cubanos".
El altruismo de los cubanos y su Revolución, lo demuestran nuestras brigadas médicas internacionalistas en todo el mundo, que ahora, el gobierno de Donald Trump intenta en vano desacreditar, sin tomar en cuenta que tienen el reconocimiento de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Haití, país donde resido hace más de una década, reconoce la labor de nuestros profesionales de la salud, que han permanecido compartiendo con el pueblo haitiano calamidades y desastres de toda naturaleza durante más de 20 años, a lo largo y ancho de todo el país, llegando a poblaciones donde nunca antes hubo personal sanitario alguno.
Sin embargo, pese a todas las agresiones y ataques subversivos que hemos sufrido, el último hace apenas unos días contra la Embajada de Cuba en la capital de los EE.UU, las sucesivas administraciones norteamericanas, increíblemente, han tildado a nuestra Patria de terrorista en varias ocasiones, sin motivo alguno, tratando de opacar nuestra gloria. Pero bien lo dijo el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, “Toda la gloria del mundo, cabe en un grano de maíz”
Pero como de costumbre, el Imperio del Norte, no podrá derrocarnos. Seguiremos llevando nuestra solidaridad por todo el mundo, porque como dijo nuestro Apóstol: "Patria es Humanidad".
Lic. Etna Indira Sigué Borras.
Ex presidenta de la Asociación de Cubanos Residentes en Haití
“Patria es Humanidad”
Puerto Príncipe, 4 de mayo de 2020.
