Nur- Sultán, 26 de octubre de 2019. La Agencia de Noticias de Kazajstán “Informburo” publicó una extensa entrevista al embajador de Cuba, Emilio Pevida Pupo, donde el diplomático denuncia el criminal bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. a Cuba que ya se extiende por casi 60 años, prácticamente desde el mismo triunfo de la Revolución cubana.
El diplomático cubano explica cómo era Cuba antes de la Revolución y qué cambió tras su triunfo el primero de enero de 1959.
Asimismo, argumentó con ejemplos prácticos como se refleja el bloqueo económico de EEUU en la vida de los cubanos, cuáles son sus devastadores efectos para la economía y para el normal desarrollo del país, por qué el bloqueo tiene carácter extr aterritorial, es el principal obstáculo para el desarrollo de la isla y es una violación flagrante y continuada de los derechos humanos de todos los cubanos.
Pevida Pupo refuta mitos y mentiras de la propaganda imperialista sobre el proceso revolucionario en Cuba, analiza los principales programas que se desarrollan en el país como expresión de la política social, justa y equitativa, de la Revolución cubana, aborda los principales retos del país en materia económica y el desarrollo del turismo en la Mayor de las Antillas.
Igualmente, hace un balance de las relaciones bilaterales entre Cuba y Kazajstán, deteniéndose en las esferas de mayor perspectiva para el desarrollo de la cooperación entre ambos países.
(EmbaCuba Kazajstán)

