Helsinki, 21 de junio.- En la mañana de hoy, la administración de la ciudad finesa de Vaasa, en la región de Ostrobotnia, recibió en visita de trabajo al jefe de misión interino de Cuba, Víctor M. Rodríguez Etcheverry.
La jornada de trabajo incluyó presentaciones de empresarios de varias compañías finesas como Woima o Wärtsilä de producción de energía, a partir de fuentes renovables, tema de interés estratégico para Cuba, contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social del país hasta el 2030 y, donde las empresas finlandesas ocupan lugares cimeros a nivel global.
Susanna Slotte-Kock, Directora de Relaciones Internacionales de la Administración de la ciudad inició la visita realizando una presentación general sobre las oportunidades y potencialidades de negocios en la ciudad occidental del país Nórdico, de poco más de 100 mil habitantes.
El CEO de la empresa finesa Woima, Henri Kinnunen, ilustró a los presentes sobre las novedosas técnicas de producción de energía a partir de desechos y biomasa, lo cual considera como la energía del futuro, pues contribuye al desarrollo sostenible protegiendo al medio ambiente y garantizando costos a largo plazo más favorables que los esquemas tradicionales de producción.
Durante el encuentro, el diplomático cubano aprovechó la ocasión para condenar una vez más, la inhumana e injusta política de Bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, de casi seis décadas de existencia y que será rechazada el próximo 23 de junio en NN.UU por la comunidad internacional por vigésima novena vez consecutiva. "El Bloqueo es el principal impedimento para acceder a tecnologías de punta en dicha esfera en particular y constituye a la vez, el mayor obstáculo para el desarrollo de nuestro país", expresó Rodríguez Etcheverry.
La ciudad de Vaasa es conocida como la capital Energética de los Nórdicos, ya que exporta más del 80% de su producción local al exterior, generando empleos para más de 12 mil habitantes y creando una cultura del ahorro y la protección del medio ambiente en las nuevas generaciones de fineses, que engrana universidades, empresas y comunidad dentro del moderno concepto de economía circular.
