Radióloga cubana comparte experiencia en el Servicio de Radiología

 

La Radióloga y miembro de la Brigada Médica Cubana en Gabón, Dra. Mileidy Veliz Arencibia, Jefa del Servicio de Radiología e Imagenología del Centro Hospitalario Universitario de Libreville, CHUL,  y su adjunto,  auspiciaron un intercambio  con Especialistas  de las áreas  de Medicina Interna, de Cardiología, de Neurología y también del departamento de radiología de ese centro, sobre el rol del radiólogo  en la gestión de los casos sospechosos o confirmados de la COVID-19, en su evolución a través del scanner  y sobre el diagnóstico de la gravedad de la enfermedad pulmonar.

Según la información publicada en el Sitio del CHUL, el objetivo del encuentro estuvo dirigido a permitir a los participantes, en particular a los del Servicio de Radiología e Imagenología  del CHUL, perfeccionar las buenas prácticas de los radiólogos,  para apoyar a los Especialistas Clínicos en el "frente".

La propia fuente resalta que desde la aparición de la pandemia de la COVID-19 y la declaración del primer caso positivo en Gabón, el 12 de marzo de 2020, las radiografías y los escáneres son cada vez más solicitados y utilizados en el marco de la detección y la evolución de los casos COVID; exámenes que permiten determinar la enfermedad pulmonar u otras comorbilidades y así orientar mejor la atención médica.

Desde la aparición de esta pandemia, se señala,  las cifras de escáner en el CHUL han pasado de un promedio de 20 por día a 50,  y los casos de la COVID-19 representan el 60% de la actividad. (Embacuba Gabón)

Categoría
Cooperación
RSS Minrex