Londres, 12 de agosto de 2024- En la tarde del viernes 9 de agosto, miembros del Parlamento de Gales, la campaña de solidaridad y los sindicatos demandaron el levantamiento del bloqueo y la eliminación de Cuba de la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, en el marco de un evento de solidaridad con la Isla durante el Festival Nacional de la cultura galesa “Eisteddfod” en la ciudad de Pontypridd.
Luke Fletcher, miembro del Parlamento en Gales por el partido Plaid Cymru, mencionó la reciente creación del “Grupo de Amigos de Cuba” en esa instancia legislativa para apoyar la solidaridad con Cuba y el fin del bloqueo. “Es una vergüenza que Cuba esté en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, teniendo en cuenta todo lo que ha hecho a nivel internacional a favor de la paz”, añadió Fletcher.
El presidente de Cymru Cuba (grupo afiliado a la Campaña de Solidaridad con Cuba) y secretario general del Partido Comunista Británico, Robert Griffiths, mencionó los enormes obstáculos que enfrenta Cuba debido a la aplicación del bloqueo, en especial en el sector de la salud. "Cuba no pide nada a otros países, solo que se respete al derecho a determinar su propio futuro", afirmó Griffiths al referirse a la importancia de la solidaridad con la Isla.
Al dirigirse por primera vez a Cymru Cuba, la embajadadora de la nación caribeña, Ismara Vargas Walter, agradeció a todos los amigos por su tradicional apoyo al reclamo de poner fin al bloqueo, cuyo daño en seis décadas asciende a 159 mil 84,3 millones de dólares (al cierre de febrero de 2023). La diplomática cubana recordó que, desde la administración Trump, la Isla enfrenta un recrudecimiento sin precedentes de dicha politica. "Sin dudas, una de las medidas más severas e injustas ha sido la reinclusión de Cuba en la unilateral lista de países que supuestamente patrocinan el terorismo", añadió. En ese sentido, agradeció a todos los que han firmado la carta abierta de la Campaña de Solidaridad con Cuba a la embajadora de EE.UU, solicitando la eliminación de Cuba de dicha lista.