FRANCIA, 5 de abril de 2018.- Este martes se celebró la Reunión Plenaria del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), capítulo UNESCO, presidida por el Ministro del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, Sr. Ernesto Villegas, como parte de los esfuerzos que realiza la presidencia de este país, por dinamizar labor de este mecanismo político en la sede.
Durante la apertura del encuentro, el Ministro Villegas destacó la importancia de este foro de concertación política, que tiene como objetivos principales la promoción de la tolerancia, el respeto a la diversidad, el diálogo y la cooperación como principios claves para garantizar la paz y la seguridad de los pueblos del mundo. Al respecto, expresó: “estamos en la casa donde se aprobó la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO, por tanto el compromiso con la promoción de la diversidad cultural no es una idea que puede quedar en vano, es entender que se trata de una lucha que sigue vigente por el reconocimiento de las identidades y los derechos de los pueblos”. Llamó, asimismo, a la preservación, la promoción y el fortalecimiento de la solidaridad, el multilateralismo inclusivo y el rechazo a las medidas coercitivas y unilaterales, que se aplican contra los países del Sur, denunciando la ilegalidad de las mismas.
Como parte del debate, la Embajadora Dulce Buergo Rodríguez, Delegada Permanente de Cuba ante la UNESCO, reafirmó la importancia de la reactivación de este mecanismo en la sede y reconoció la labor de Venezuela, desde la presidencia, para lograrlo. Asimismo, reafirmó el apoyo incondicional de su país al hermano pueblo y gobierno venezolano en medio de la compleja situación de hostilidad internacional que vive; así como el firme respaldo a la causa del pueblo de Palestina, que lamentablemente también -dijo- transita por cursos de mayor hostilidad y agresividad en los últimos días.
Al respecto, representantes de Nicaragua, Ecuador, Siria, Azerbaiyán, Irán y Libia expresaron mensajes de apoyo incondicional y solidaridad con Venezuela y Palestina.
El encuentro contó con una amplia participación de los países miembros del Movimiento, que saludaron los esfuerzos de la presidencia en la reactivación del capítulo UNESCO y en la búsqueda de mayor activismo en los procesos y órganos fundamentales de la Organización. (Cubaminrex-Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO)