Reafirman Cuba y China el carácter amistoso de sus relaciones

Beijing, 19 de noviembre de 2020- El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort, y el presidente de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, Lin Songtian, sostuvieron un intercambio por videoconferencia, primer encuentro que sostiene el directivo chino con su homólogo cubano luego de su designación en el cargo en el pasado mes de abril. También estuvieron presentes Caridad Diego, presidenta de la Asociación de Amistad Cuba-China y los embajadores acreditados en ambos países, Carlos Miguel Pereira Hernández y Chen Xi.

En sus palabras, el presidente del ICAP Fernando González destacó la significación del 60 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales que coincide a su vez, con los 60 años de la fundación del ICAP. Describió tal coincidencia como “ocasión propicia para resaltar lo logrado en nuestro primer ciclo de relaciones y encaminar nuevos proyectos de intercambio amistoso”. Asimismo, subrayó “la confianza y amistad recíproca entre ambos países que nos ha permitido estrechar los vínculos pese a la compleja situación durante este año y también apoyar a varias naciones en el enfrentamiento a la COVID-19 impulsados por los principios humanistas que nos caracterizan”.

Fernando rememoró su visita a China en el año 2019, ocasión en la que se reafirmó la voluntad mutua de fortalecer los nexos, a la vez que manifestó la disposición del ICAP para recibir delegaciones chinas y promover la interacción entre las nuevas generaciones de chinos y cubanos.

Por su parte, el presidente de la AAPCHE Lin Songtian felicitó a ambas instituciones por su labor en la promoción de los vínculos y esbozó algunas áreas de cooperación conjunta que pudieran guiar las relaciones, tales como promover el intercambio de visitas de delegaciones y de grupos de jóvenes, profundizar la cooperación entre ciudades bajo la iniciativa china de la Franja y la Ruta, y fortalecer el intercambio de experiencias sobre los procesos socialistas en ambos países.

“La amistad entre ambos países ha sido piedra angular e importante fuerza motriz en el desarrollo de las relaciones sino-cubanas”, afirmó.

Asimismo, Lin reconoció que a pesar de las difíciles circunstancias que vive el pueblo cubano por causa del bloqueo estadounidense, Cuba persiste en su camino socialista con resultados muy positivos en sectores como la salud, la educación, la cultura y el deporte. Por último, manifestó la voluntad de la AAPCHE en continuar apoyando al pueblo cubano en el enfrentamiento a la COVID-19 y anunció un nuevo donativo que realizarán próximamente a Cuba para apoyar nuestros esfuerzos contra la pandemia.

Durante la videoconferencia también intervino Caridad Diego, quien destacó el rol de la Asociación de Amistad Cuba-China, como “una organización de pueblo cuyo objetivo fundamental fue contribuir a estrechar los lazos de amistad, y desarrollar el intercambio cultural y científico entre ambos países”. De igual forma, el embajador cubano Carlos Miguel Pereira reiteró la alta disposición del Partido, gobierno y pueblo cubanos de preservar la solidaridad como un elemento decisivo en el carácter especial de las relaciones entre Cuba y China; y por su parte, Chen Xi, embajador chino en la Isla, enfatizó que “en los últimos años, con el desarrollo continuo y profundo de las relaciones bilaterales, el espacio para intercambios amistosos entre los dos pueblos se ha vuelto más amplio, y se han logrado resultados fructíferos en diferentes ámbitos.” (Cubaminrex-EmbaCubaChina)

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex