San Petersburgo, 27 de octubre de 2019- El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este domingo a Rusia tras participar en la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados, efectuada en Azerbaiyán los días 25 y 26 de octubre.
Durante su estancia intercambiará con las autoridades de gobierno de la Federación y de la ciudad de San Petersburgo, respectivamente. También cumplimentará otras actividades, como parte de la gira que realiza por países europeos desde el pasado 20 de octubre, y que incluyó además visitas oficiales a Irlanda y Belarús.
A su llegada a San Petersburgo, el Presidente de la República fue recibido por el titular del Comité de Relaciones Exteriores del gobierno de San Petersburgo, Evgeniy Grigoriev; el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz; el ministro de Energía y Minas, Raúl García Barreiro y el embajador cubano en Moscú, Gerardo Peñalver Portal.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo encuentros de trabajo en San Petersburgo, con el Gobernador, Alexander Beglov, y con el Presidente de la Asamblea Legislativa de esta ciudad, Viacheslav Makarov. En estos encuentros, ambas partes ratificaron la voluntad de fortalecer y profundizar las relaciones entre Cuba y Rusia.
El recorrido del mandatario cubano incluyó una visita al Crucero Aurora, conservado como buque museo y uno de los íconos de la Revolución de Octubre de 1917. Al llegar junto a una réplica del yate Granma que custodia el museo, y que fue un regalo del Comandante en Jefe Fidel Castro, se le explicó el paralelismo que suele establecerse entre la significación del Granma para la Revolución Cubana y la del Crucero Aurora para la Revolución Bolchevique.
Díaz-Canel también visitó el Museo Memorial de la Defensa y Asedio a Leningrado. Durante esta visita, catalogada por el mandatario como "conmovedora", recordó al cubano Aldo Vivó, joven que cayó combatiendo en la defensa de la ciudad en pleno bloqueo. "El papel que jugó la Ciudad Héroe de Leningrado durante la Gran Guerra Patria constituye un vivo ejemplo de resistencia y defensa de la tierra querida. Son hechos que no deben olvidarse para evitar que se vuelvan a repetir tan trágicos acontecimientos", fueron algunas de las palabras plasmadas por el mandatario en el libro de visitantes.
La primera actividad del presidente Díaz-Canel en San Petersburgo es la visita al cementerio Piskariovskoye, lugar donde descansan los restos de casi 500 mil personas —soldados y civiles— que murieron durante el cerco nazi fascista y la defensa de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial.