Realizan en Perú conversatorio en homenaje al Líder Histórico de la Revolución Cubana

Lima, 6 de septiembre: En el marco de la jornada de actividades con motivo del centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro, la Embajada de Cuba en Perú realizó un conversatorio en homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana en el auditorio Antonio Núñez Jiménez, perteneciente a la sede diplomática cubana en Perú.

El tributo, que estuvo presidido por el Embajador de Cuba, Carlos Zamora, contó con la participación de la artista peruana y ex embajadora de Nicaragua en Perú, Marcela Pérez Silva, los ex Embajadores de Perú en Cuba, Jaime Sobero y Víctor Mayorga , el intelectual peruano y Presidente del Colectivo de Pensamiento y Cultura Solicuba, Gustavo Espinoza y el Coordinador de la Red en Defensa de la Humanidad, Hildebrando Pérez, quienes trasladaron sus vivencias y experiencias personales con Fidel.

El exembajador de Perú en Cuba Jaime Sobero, quien ejerció el cargo entre 1996 y 1999, destacó la calidad humana y el cúmulo de cultura e información que manejaba Fidel Castro, a quien llamó su “amigo eterno” así como su conocimiento de Perú.

Destacó la serenidad del jefe de Estado cubano, su calidez y su caballerosidad. “Jamás lo ví alterado y casi nunca hablábamos de política”.

La exembajadora de Nicaragua en Perú, Marcela Pérez-Silva, recordó el día que vio por primera vez a Fidel, en la Plaza de la Revolución, en noviembre de 1983, en la multitudinaria despedida de 24 compatriotas caídos en la invasión norteamericana a Granada.

En 1985, Marcela participó en la importante entrevista de su compañero de vida, Tomás Borge, a Fidel, del 18 al 20 de abril, que Borge convirtió en el libro “Un grano de maíz”, en el que, según dice el entrevistado en la obra, cabe toda la gloria del mundo.

El periodista y escritor Gustavo Espinoza Montesinos relató las veces que habló con Fidel Castro, como dirigente político, en 1967; como secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), en 1972; como diputado en 1986, y como periodista, en 2001.

Entre sus muchos recuerdos destacó el de 1972, cuando dirigentes de la CGTP y de otras centrales sindicales dialogaron con Fidel desde la medianoche hasta el amanecer.

Por su parte, Víctor Mayorga, exembajador del Perú en Cuba, del 2011 al 2014, manifestó su admiración por Fidel Castro e hizo una exposición sobre su valioso legado.

El Coordinador de la Red en Defensa de la Humanidad, capítulo peruano, Hildebrando Pérez, evocó el afectuoso trato que le dispensó Fidel Castro, y declamó su poema dedicado a Fidel “Cantar de Alejandro”.

Al concluir las intervenciones, el Embajador cubano Carlos Zamora agradeció los testimonios ofrecidos por los ponentes al tiempo que destacó  hitos trascendentales de la historia de Cuba liderados por el  Fidel  y su contribución a los históricos lazos de amistad y hermandad que unen a ambas naciones.

La renombrada actriz peruana, Delfina Paredes expresó su admiración por Fidel y recitó el poema Aparta de mí este Cáliz, del poeta universal peruano César Vallejo.

El acto concluyó con canciones a cargo de la intérprete peruana Tania Arbizu y del pequeño integrante del colectivo de la Mision cubana en Perú, Carlos David Portela.

Categoría
Eventos
RSS Minrex