Tokio, 8 de noviembre de 2024.- En la sede diplomática de Cuba en Japón, se realizó seminario de promoción turística en coordinación con la oficina de Turkish Airlines en Tokio, y con la participación de agencias de viajes y turoperadores japoneses, así como otros representantes de la sociedad japonesa vinculados al sector.
En las palabras de saludo, la embajadora Gisela García se refirió a la importancia de la industria del ocio para nuestro país en un escenario económico complejo afectado por el bloqueo norteamericano. Enfatizó que la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo celebrada en el mes de mayo sirvió para mostrar la renovación del producto turístico, la digitalización de procesos para mejorar la experiencia de los clientes, la ampliación de fuentes renovables de energía, la transformación de los productos con mayor accesibilidad, respetuosos con el medio ambiente, bajo el compromiso de un turismo sostenible y responsable. En este sentido mencionó la implementación del nuevo sistema para la emisión de visas de turismo online (Evisa).
Por su parte, la gerente de ventas de Turkish Airlines, Naomi Hori presentó los servicios y atractivos que ofrece la aerolínea.
La consejera económico-comercial Katia Monzón ofreció una presentación que incluyó datos sobre el arribo de turistas, la promoción de eventos culturales y de naturaleza, y de nuevos hoteles. Igualmente, informó sobre los reconocimientos que ha recibido Cuba que la consolidan, no solo como un destino de sol y playa, sino también, cultural, de eventos y destino gastronómico.