La Habana, 29 de noviembre de 2024.- Del 9 al 13 de diciembre se va a desarrollar la Conferencia Internacional Cuba 2024, Decenio de los Afrodescendientes, Igualdad – Equidad – Justicia Social, con sede en La Habana y en Matanzas. El amplio programa de este evento fue explicado este jueves en Conferencia de Prensa en el Centro de Prensa Internacional, por Rolando Julio Rensoli, presidente del Comité Organizador del evento y secretario del grupo coordinador ejecutivo del programa Color Cubano contra el racismo y la discriminación racial. Tomó parte también la Jefa de la Oficina Cuba del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Marisol Alfonso de Armas, agencia que acompaña el evento.
En la ocasión, se comentaron los objetivos que tiene la conferencia: visibilizar el compromiso y la labor de Cuba en la lucha contra el racismo y la discriminación por el color de la piel y el origen étnico, nacional o territorial, resaltando su rol en el Decenio de los afrodescendientes; intercambiar experiencias entre distintos países sobre el enfrentamiento y la prevención del racismo y debatir sobre temas de inclusión, integración, igualdad, equidad y respeto a las identidades.
Desde los días 7 y 8 se realizará actividades previas a la Conferencia en diferentes locaciones. En el Palacio de las Convenciones de La Habana, los días 9 y 10, tendrán lugar las plenaria y trabajo en comisiones. Estos espacios serán propicios para el análisis, reflexión y debate por medio de paneles e intervenciones especiales.
Se realizarán visitas a distintas comunidades en La Habana y Matanzas, a instituciones educativas y sitios de interés histórico y cultural. También se realizarán presentaciones artísticas en vivo de agrupaciones musicales de rumba, jazz, son y música de cámara.
La Conferencia está dedicada al cierre del Decenio de los afrodescendientes, proclamado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) del 1ro. de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2024 y al aniversario 50 de la presencia en Cuba del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Se espera más de un centenar de participantes con presencia de más de 20 países.
(Cubaminrex - Comité Organizador de la Conferencia Internacional Cuba 2024, Decenio de los Afrodescendientes, Igualdad – Equidad – Justicia Social)