Rechazo Internacional a la inclusión de Cuba en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo
El pueblo peruano repudia las calumnias contra Cuba socialista
¡Cuba socialista, territorio libre de América!
UNÁMONOS PARA HACER DE AMÉRICA LATINA UNA ZONA DE PAZ Y JUSTICIA
El Partido Comunista Peruano rechaza rotundamente las campañas de difamación y calumnias que se vienen lanzando contra la República de Cuba y el gobierno de Miguel Diaz-Canel Bermúdez, campañas agresivas que se han intensificado con el actual régimen norteamericano de Donald Trump, lesionando la dignidad y el honor de un pueblo que en los hechos ha mantenido un camino de independencia y soberanía sustentado en logros sociales que son reconocidos por la comunidad internacional.
Graduados en Cuba de Benin y Togo reafirman su confianza en la resistencia del pueblo cubano.
Diversas reacciones de apoyo a la Revolución Cubana, a la resiliencia de nuestro pueblo ante las agresiones del imperialismo y al ejemplo de nuestra patria, fueron publicadas ayer en las páginas de Whatsapp de las Asociaciones de Graduados de Benin y Togo con motivo de la publicación de la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, publicada el pasado lunes.
París, 3 jun (Prensa Latina) La asociación Cuba Si France calificó hoy de cínica la decisión del gobierno estadounidense de incluir a la isla en su lista de países que no cooperan plenamente contra el terrorismo, medida que repudió de manera enérgica.
Declaración de la Asociación de Amistad Siria-Cuba
La República Árabe Siria y la República de Cuba celebran este año el 55 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas en medio de un recrudecimiento sin precedentes de la embestida imperialista contra nuestras dos naciones. EE.UU. persiste en su política agresiva y endureció su injusto, inhumano y criminal bloqueo contra Cuba con la imposición de sanciones económicas unilaterales que violan las resoluciones internacionales y las más mínimas normas del derecho internacional.
Los cubanos residentes en Irlanda afiliados a la “Asociación Ernesto Che Guevara” expresamos nuestra enérgica condena ante el recrudecimiento de la agresividad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba. En el transcurso del presente año hemos sido testigo de la adopción de nuevas sanciones contra Cuba y vergonzosas maniobras para impedir que Cuba pueda adquirir los medios necesarios para enfrentar la pandemia del Covid-19.
Mnoal condena ataque terrorista contra embajada de Cuba en EE.UU.
Naciones Unidas, 1 de junio de 2020.- El Buró de Coordinación del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal) condenó hoy el ataque terrorista contra la embajada de Cuba en Estados Unidos y expresó preocupación ante la falta de pronunciamiento de Washington.
China contra empeño de EE.UU. de sancionar a Cuba por terrorismo
Beijing, 2 junio - China manifestó firme oposición al empeño de Estados Unidos de continuar la opresión política e imponer sanciones a Cuba bajo el pretexto de la lucha antiterrorista, al pedir unidad internacional contra ese flagelo.
Cubanos Residentes en Bélgica solicitan papel activo de la Unión Europea contra el bloqueo
La presidenta de la Asociación de Cubanos Residentes en Bélgica, Menia Martínez Zamora, en representación de dicha organización, envió misivas a Josep Borrell, vicepresidente de la Comisión Europea y Alto representante para los Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y a David-Maria Sassoli, Charles Michel y Ursula von der Leyen presidentes del Parlamento, el Consejo y la Comisión Europea respectivamente. En las mismas, traslada la solicitud de sus compatriotas para que dichas instituciones se unan a los reclamos internacionales que exigen el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba hace casi 60 años y que tantas afectaciones ha tenido para la población y la sociedad de la mayor de Las Antillas.
Berlín, 3 de junio.- La vicepresidenta de la fracción del partido La Izquierda en el Parlamento alemán y presidenta de su Grupo de Trabajo de Política Exterior, Heike Hänsel, rechazó la inclusión de Cuba en la lista del Departamento de Estado de Estados Unidos referida a los países que supuestamente no cooperan contra el terrorismo.
Movimiento de Solidaridad en Liberia respalda posición de Cuba
Monrovia, 2 de junio, 2020.- El grupo de Amistad Liberia-Cuba hizo llegar a nuestra Embajada en Monrovia una Declaración de respaldo a la posición de Cuba expresada a través de la declaración formulada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba titulada “Cuba condena el terrorismo y la manipulación política”.
Un llamado a la paz en tiempos de pandemia
El Frente Amplio expresa su condena a la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos de incluir a la República de Cuba en una lista de naciones que supuestamente no contribuyen a los intereses estadounidenses de lucha contra el terrorismo, acción que se enmarca en las continuas muestras de hostilidad de la administración de Donald Trump.
Condenamos cínica decisión del gobierno de EE.UU. contra Cuba
Declaración de la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú - Cuba
Esta vez, con la sucia complicidad del gobierno de Colombia, EE.UU. nuevamente incluye a Cuba en la lista de países que supuestamente “no colaboran en la lucha contra el terrorismo”. Frente a esta vil calumnia, manifestamos lo siguiente: (...)
Deploran en Costa Rica intento EE.UU. de mancillar integridad de Cuba
San José, 2 jun (Prensa Latina) El Círculo Bolivariano Yamilet López (Cbylo) de Costa Rica deploró hoy los intentos de manipulación política y de mancillar la integridad del Estado cubano y respaldó la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Ankara, 2 de junio de 2020. La principal agencia de prensa de Turquía “Anadolu” difundió ayer, en sus plataformas en idioma inglés y español y en sus cuentas en las redes sociales, dos artículos sustantivos sobre la declaración emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores cubano titulada “Cuba condena el terrorismo y la manipulación política”. Asimismo, el portal digital noticioso “Sol” reprodujo casi íntegramente el pronunciamiento y dio un fuerte espaldarazo al mismo.
AKEL denounces the groundless accusations of support to terrorism by the US Administration against Cuba.
This act of May 13, 2020, is yet a further arbitrary action by an Administration that shows no respect to international law, to the UN and other international organisations, that does not obey treaties and conventions that the US is a signatory part of. The April 30, 2020, terrorist act against the Embassy of Cuba in the US is yet to be condemned by the US Administration, that keeps a complicit silence. According to the statement below, of June 1, 2020, of the Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Cuba, threats have been made against the safety of Cuban diplomats and embassies in a number of countries, including in Cyprus. We reject such acts and reiterate our full support and solidarity with Cuba and its people, for the full respect of its sovereignty, and demand the end of the illegal criminal US blockade against Cuba.
Denuncia de la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí” ante cinismo de EEUU
La Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí” denuncia el cinismo con el que el gobierno de los Estados Unidos incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo, ya que si hay un país que ha padecido actos de terrorismo promovidos y financiados desde territorio norteamericano, ha sido nuestra Revolución, que desde sus primeros años sufrió distintos tipos de sabotajes, una invasión, guerra bacteriológica en varias ocasiones, la voladura de un avión comercial en pleno vuelo, el asesinato de 11 funcionarios diplomáticos y un largo etcétera que se acumulan en 61 años.
No hay enemigo más doloroso que los hermanos a quienes la circunstancia enfrenta
Con relación a nuestro comunicado titulado “EE.UU. no tiene moral para certificar la lucha contra el Terrorismo” de fecha 15 de mayo 2020, El Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela- Cuba, reitera su profundo rechazo e indignación a la inclusión de Cuba y Venezuela en el listado de países que no colaboran en los esfuerzos estadounidenses contra el terrorismo, y en especial denunciar la actitud e intromisión sumisa y traidora del gobierno narcoparamilitar de Iván Duque Márquez en los asuntos de política exterior del gobierno norteamericano contra nuestros países.
Ministerstvo zahraničních věcí důrazně odmítá pomlouvačné zahrnutí Kubánské republiky na seznam zemí, které údajně plně nespolupracují na americkém úsilí o potírání terorismu, který zveřejnil Státní department Spojených států 13. května 2020, a který důrazně odsoudil prezident Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Repercute en la prensa vietnamita Declaración de la Cancillería de Cuba
La prensa estatal vietnamita reflejó la reciente Declaración del Minrex, a raíz de la inclusión de la isla, por parte de Estados Unidos, en una lista de países que supuestamente no cooperan con la lucha antiterrorista. En la nota informativa, publicada por la corporación mediática de alcance nacional La Voz de Vietnam (VOV), se menciona la posición de Cuba al tachar el paso de Washington como una decisión “unilateral, arbitraria y sin fundamento” que “sirve a propósitos de difamación y coerción contra países que se niegan a acatar la voluntad del Gobierno de EE.UU.”.
La Coordinadora de Cubanos Residentes en Francia denunció en un comunicado la permanente hostilidad y el terrorismo de Estados Unidos contra de Cuba. Al mismo tiempo manifestó su rechazo a la inclusión de Cuba, desde el pasado 13 de mayo, en una lista ignominiosa de países que no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo.
Rechazan en Costa Rica inclusión de Cuba en lista de Estados Unidos
El exministro de Cultura de Costa Rica Arnoldo Mora rechazó hoy la inclusión de Cuba en una lista elaborada por Estados Unidos de países que supuestamente no colaboran en la lucha contra el terrorismo."Intentar declarar terrorista a Cuba no solamente es una calumnia, sino un pretexto para aplicar el verdadero terrorismo contra la isla y recrudecer aún más el bloqueo económico, comercial y financiero unilateral de Estados Unidos contra Cuba que dura ya seis décadas", afirmó Mora.
Apoyan en Nicaragua declaración de Cancillería de Cuba
El reconocido comunicador nicaragüense Jorge Capelán calificó de pertinente la declaración de la Cancillería cubana en la cual condena el terrorismo y la manipulación política. Capelán consideró que la postura del ente diplomático de la Isla plantea con claridad meridiana los verdaderos términos y el significado del gesto bárbaro de la administración Trump de incluir a Cuba en la lista que supuestamente no colaboran en combatir el terrorismo.