Recibe embajadora de Cuba a joven miembro del Consejo de Colectividades Territoriales de Senegal

Dakar, 3 de octubre 2023: En la sede de la Embajada de Cuba en Senegal, fue recibida por la embajadora Maydolis B. Sosa Hilton, la Honorable Dieynaba Goudiaby, primera secretaria electa del Alto Consejo de las Colectividades Territoriales, presidenta de la asociación “SEDE” (Solidaridad Esperanza & Desarrollo Eterno), igualmente  embajadora y madrina de los Derechos de las Niñas, con el objetivo de intercambiar sobre posibles acciones de cooperación.

Al ser su primera  visita a la sede diplomática cubana en Dakar, la embajadora de la Isla le dio la bienvenida, junto a Karla M. Sosa, tercera secretaria de la misión a cargo de los Asuntos Consulares, quienes ofrecieron un breve e integrador repaso por los 49 años de los vínculos bilaterales que unen a Cuba y Senegal, así como sobre las modalidades de cooperación de manera general que la Mayor de las Antillas desarrolla en el hermano continente africano.

De igual modo, la diplomática cubana destacó los logros que en materia de salud y educación ha alcanzado nuestro país, resultado de una política social llevada a cabo por la Revolución, pensada y diseñada por y para el pueblo, y con alto reconocimiento y prestigio a nivel internacional, lo que ha sido resultado de grandes sacrificio, inventiva y capacidad de resiliencia para enfrentar el cruel y criminal bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a la Isla por más de medio siglo, que busca asfixiar nuestro pueblo. Temas como los intentos de aislamiento económico, persecuciones financieras, ataques terroristas a sedes diplomáticas cubanas y la injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo, fueron igualmente expuestos.

Sosa Hilton señaló además que, “a pesar de estas difíciles circunstancias en las que hemos tenido que desarrollarnos, nos caracteriza una amplia trayectoria de solidaridad y cooperación”. Por lo que Cuba, afirmó,  siempre está abierta a cooperar y venir en ayuda a los pueblos hermanos que nos lo soliciten.

Por su parte, la Honorable Dieynaba Goudiaby agradeció a las representantes cubanas por la acogida brindad, señalando que siempre es un gusto dialogar con mujeres diplomáticas y más cuando son las principales representantes de sus gobiernos, lo que muestra el compromiso de sus respectivos países por promover y consolidar el papel de la mujer en la sociedad, siendo muestra del respeto hacia los derechos de las mujeres.

Durante el intercambio evocó su trayectoria profesional, resaltando labor voluntaria y activista en el ámbito de los derechos de las mujeres y las niñas, así como en el ámbito de la educación en las comunidades rurales, resaltando su liderazgo juvenil en el Sur del país.  En ese sentido la Honorable Dieynaba explicó a las representantes de la misión diplomática cubana cuales serían los sectores en los cuales estría interesada en establecer relaciones de cooperación con Cuba, a saber: educación, salud, así como en los sectores de la agroindustria y manufactura artesanal. De igual forma, en su condición de embajadora de los Derechos de las Niñas, título que ostenta por gracia presidencial,  la joven senegalesa se interesó en saber las experiencias y resultados de Cuba en esta dimensión. 

La Tercera Secretaria de la misión diplomática, expuso elementos ilustrativos sobre la importancia que el estado cubano le otorga de manera general a la promoción y protección de los derechos de todas las personas, y en particular a las mujeres y las niñas, gracias a la creación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC),  organización no gubernamental que desde los inicios de la Revolución participa de manera activa en la vida económico, social y política de la sociedad cubana. Añadió además, que el objetivo principal de dicha organización es la lucha por la igualdad y la emancipación de la mujer en todos los aspectos de la sociedad, ya sea mediante la labor educativa o la propuesta de normas legislativas que amparen dichos propósitos.

 

Dado los intereses expuestos por la honorable senegalesa, la parte cubana tuvo a bien explicarle  las modalidades bajo las cuales se pudieran concretar acciones de cooperación en los diferentes sectores identificados. En ese sentido se le proporcionó la Convocatoria para la 39 edición de la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2023, a realizarse el venidero noviembre, ocasión propicia para conocer e intercambiar con empresas cubanas y de otras regiones del mundo en aras de ampliar sus relaciones comerciales en los sectores de la agroindustria y manufactura artesanal.

Al finalizar el encuentro, ambas partes catalogaron de muy provechoso el intercambio el cual constituía el inicio de un interesante camino a recorrer, quedando plasmada la intención de establecer un convenio de colaboración en los sectores identificados. (EMBACUBA SENEGAL)

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex